Dos pacenses miran ofertas de alquiler en una inmobiliaria de la ciudad. j. v. arnelas

Los precios del alquiler se disparan en Badajoz por el aumento de la demanda

Las inmobiliarias indican que los arrendamientos de vivienda han subido entre 50 y 150 euros de media en la ciudad

Rocío Romero

Badajoz

Jueves, 1 de diciembre 2022, 07:29

Entre 50 y 150 euros más cada mes. Es la cantidad media que han subido las viviendas de alquiler en la ciudad de Badajoz en el último año. Es la experiencia de la inmobiliaria Nacho Albarrán, donde indican que «los precios se han disparado por ... la demanda que hay y los pocos pisos que quedan».

Publicidad

Albarrán indica que el alza de los tipos de interés hace que muchos pacenses se planteen el alquiler en lugar de adquirir una vivienda. Y esto ha hecho que suban los precios. Si hace un año, se podían encontrar viviendas de tres dormitorios y dos baños por 500 euros, ahora las mismas se ofrecen por 600 o 650 euros. «Da igual donde esté. Se alquila todo porque la gente está un poco desesperada. Así que busca por una zona y se va a otra si no encuentra».

Las favoritas siguen siendo el centro y Valdepasillas, aunque se elige por todo Badajoz.

Esto ha hecho, a su vez, que inversionistas se dediquen a comprar vivienda para arrendar. «Los inversores privados aprovechan porque saben que lo tienen alquilado», señala Nacho Albarrán.

Desde Habitat, Silvia Moreno corrobora que «los precios han subido. Hay mucha demanda y muy poca oferta».

Publicidad

Una vivienda con tres dormitorio y dos baños tiene un precio medio de 600 euros. Y aunque la experiencia de Inmohabitat es que la zona importa, resulta difícil encontrar una vivienda con un coste inferior a este. Desde Nacho Albarrán apuntan que se alquilan mejor los pisos pequeños «porque hay muchos divorcios» y gente que acude a la ciudad a trabajar por un tiempo determinado. Han notado, por ejemplo, la llegada de empleados para la central logística de Amazon. Además, el precio no va parejo a las dimensiones. Por lo que los propietarios pueden pedir 500 euros por un piso de un dormitorio.

Las zonas más caras suelen ser Valdepasillas y Huerta Rosales, mientras que la más económicas se ubican por San Roque o Cerro Gordo. Aun así, «si en Cerro Gordo antes eran 350 euros para un piso de tres dormitorios, ahora el precio ronda los 450 o 500 euros».

Publicidad

«Los inversores privados aprovechan para comprar porque saben que lo tienen alquilado»

nacho albarrán, gestor de inmobiliario

Los estudiantes universitarios tuvieron problemas para encontrar vivienda en septiembre. «No sabemos el motivo», explica Silvia Moreno. Pero ella cree que muchos propietarios han decidido cambiar el perfil y destinar las viviendas a familias.

De hecho, los dueños cada vez ponen condiciones más estrictas para firmar el contrato. «Se exige como mínimo un año de permanencia y es difícil encontrar un propietario que permita mascotas», explica Silvia Moreno.

Publicidad

En otros anuncios indican que es indispensable presentar una nómina y en otros prefieren que las parejas no tengan hijos. Y en muchos casos los propietarios prefieren que los inquilinos no sean fumadores o se inclinan por funcionarios en lugar de empleados de empresas privadas.

Ejemplos de precios de alquiler

  • 1.200 euros por una vivienda de 250 metros cuadrados, cuatro dormitorios, tres baños, cocina con comedor, salón con dos espacios, plaza de garaje y trastero en la calle Museo.

  • 920 euros por un ático dúplex en Las Vaguadas de 230 metros cuadrados y cuatro habitaciones. Urbanización con piscina, dos plazas de garaje y trastero.

  • 800 euros por una vivienda en José María Alcaraz y Alenda de 120 metros cuadrados, cuatro estancias, dos baños y terraza. Garaje opcional por 70 euros.

  • 700 euros por un adosado de dos plantas y 140 metros construidos. Cuatro dormitorios y dos baños en la calle Newton, barriada de Llera.

  • 600 euros por una apartamento de dos habitaciones y un baño en 65 metros cuadrados con garaje en la avenida de Elvas.

  • 500 euros por tres dependencias, un baño y un aseo. 117 metros cuadrados en la calle Pintor Barjola, en San Fernando.

  • 500 euros por un dormitorio, un baño y cocina americana en La Estación.

  • 415 euros por un dormitorio, un baño con ducha y cocina americana. 45 metros cuadrados construidos en Ronda Norte.

  • 375 euros por un primero sin ascensor de un dormitorio cerca del Hospital Universitario.

  • 360 euros por tres habitaciones y un baño en un primero sin ascensor es el piso más barato de Idealista. Anuncio publicado sin fotografías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad