Un pacense deposita una bolsa de basura en el contenedor marrón. HOY
Ayuntamiento de Badajoz

¿Cuánto tendré que pagar por la tasa de basura en Badajoz?

Los pacenses recibirán la liquidación del canon a partir del segundo semestre de forma escalonada por la gran cantidad de recibos que la Hacienda local debe girar por primera vez

Rocío Romero

Badajoz

Jueves, 20 de febrero 2025, 20:37

Los pacenses pagarán este 2025 tasa de basura al Ayuntamiento de Badajoz, que ha aprobado este jueves definitivamente el nuevo canon. Una vez terminados ... los trámites municipales, llegan las dudas sobre cómo va a repercutir en el bolsillo. Aquí, una serie de preguntas y respuestas con los datos que se tienen hasta ahora.

Publicidad

  1. 1

    ¿Qué se paga?

La tasa de basura es obligatoria por una directiva europea, que impone a los países que cobren a los ciudadanos el coste de tratar los desechos que generan. En España se corresponde con la 'Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular' que dio a los ayuntamientos tres años de plazo para cobrarla. Ese periodo termina en abril de 2025 y Badajoz empezará entonces a aplicarla.

El principio que inspira la Ley es «quien contamina, paga». Aunque en Badajoz no hay una manera forma de calcular cuánto genera cada domicilio y se ha decidido cobrar en función de los metros cuadrados de las viviendas.

El nuevo pago debe recaudar el coste de retirar la basura, reciclarla y tratarla. El Ayuntamiento ha estimado que supone 9.449.957,22 euros y, en función de sus datos, en Badajoz hay 75.366 viviendas y 8.920 establecimientos de empresas. Por eso, las casas pagarán el 70% del coste total y las empresas afrontarán el 30% restante.

Publicidad

  1. 2

    ¿Cuánto se cobra?

La media del recibo anual es de 90 euros, aunque como este año se abonará desde el segundo trimestre, se pagará una cantidad reducida que rondará los 70 euros por contribuyente.

El Ayuntamiento de Badajoz ha decidido calcular el coste con una cuota fija de 61,44 euros para todos los titulares de vivienda y otra variable en función de los metros cuadrados de cada casa. La cantidad variable irá incrementándose cada 30 metros cuadrados.

Fuente: Ayuntamiento de Badajoz

Así, quienes tienen una vivienda de hasta 60 metros cuadrados construidos pagarán 69,68 euros, entre 60 y 90 metros construidos tendrán que abonar 77,93 euros, entre 90 y 120 tributarán 85,35 euros, entre 120 y 150 metros desembolsarán 91,94 euros, entre 150 y 180 euros ingresarán al Ayuntamiento 97,72 euros, entre 180 y 360 metros pagarán 102,66 y quienes tengan viviendas superiores a los 360 metros cuadrados construidos cotizarán 106,79 euros.

Publicidad

  1. 3

    ¿Los locales pagan?

También. No sólo tributan las viviendas, sino que el recibo también llegará a quienes tengan un negocio y generen residuos domésticos. Esto es, la basura que les retira el Ayuntamiento y no la que se llevan los gestores privados de aquellas empresas que producen más de un metro cúbico de residuos.

En este caso se divide la actividad en comercial, cultural, deportiva, edificio singular, espectáculos, industrial, ocio y hostelería, oficinas, religioso y sanidad y beneficencia.

Fuente: Ayuntamiento de Badajoz

Los recibos más bajos serán los de negocios culturales, edificios singulares y dependencias religiosas con menos de 50 metros cuadrados. Estos abonarán 44,25 euros al año. Y los que más pagarán serán los locales comerciales con más de 400 metros cuadrados, que deberán abonar 1.061 euros.

Publicidad

  1. 4

    ¿Cuándo llegarán los recibos al banco?

El Ayuntamiento ha aprobado este jueves definitivamente la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa y el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la publicará en los próximos días. Entrará en vigor entonces.

Badajoz cobrará esta tasa de forma trimestral y este 2025 reclamará los tres últimos trimestres. No lo hará para el primero, dado que se ha aprobado en febrero y la ley no obliga al Ayuntamiento a cobrar la tasa hasta abril.

Publicidad

Los pacenses recibirán la liquidación que les corresponde, con la cantidad a ingresar en una notificación municipal. El Ayuntamiento enviará las cartas de forma escalonada por la cantidad de cartas que deben preparar. Por tanto, no todos los contribuyentes tendrán el mismo plazo para abonar y, de momento, no existe un calendario fijo para los siguientes trimestres.

El contribuyente dispondrá de un mes «aproximadamente» desde que reciba la carta, informan desde el Ayuntamiento, para proceder al ingreso en las distintas formas que se le ofrecen.

  1. 5

    ¿Cómo se podrá abonar el recibo?

Los pacenses podrán pagar la liquidación en las entidades bancarias colaboradoras que figuran en la carta o a través del portal de tributos de la página web del Ayuntamiento de Badajoz.

Noticia Patrocinada

  1. 6

    ¿Se puede fraccionar?

Sí. El Ayuntamiento permite fraccionar o aplazar el pago de esta tasa, como hace con el resto de impuestos, hasta diciembre de 2025. Una vez que el ciudadano reciba la liquidación, debe ponerse en contacto con el servicio municipal de Recaudación. Puede hacerlo de forma presencial, por correo electrónico o solicitándolo a través de registro presencial o electrónico.

Si algún contribuyente, antes de recibir liquidación en su domicilio, está interesado en pagar, fraccionar o aplazar este tributo podrá solicitar la notificación de su liquidación acudiendo personalmente al servicio de Recaudación. Las oficinas se localizan en el número 2 de la calle San Juan.

Publicidad

  1. 7

    ¿Existen bonificaciones?

Sí. El artículo 7 de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida, transporte y reciclaje de residuos municipales y asimilados establece una bonificación para las viviendas de familia numerosa. Será del 50% en la parte variable del recibo. Esta tiene carácter rogado, lo que significa que se aplica a petición del interesado y debe ponerse en contacto con Recaudación municipal cuando reciba la carta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad