La presentación ha tenido lugar en la Residencia Universitaria RUCAB HOY

Presentan el evento cultural 'Un otoño japonés' en el Rucab de Badajoz

Esta mañana se han dado a conocer los talleres, conferencias y espectáculos que la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, ha programado en Badajoz

redacción

Martes, 5 de noviembre 2019, 22:23

Japón estará presente este mes en Badajoz. Este martes por la mañana se han presentado las actividades que la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, ha programado en la ciudad pcense para la segunda edición de 'Un otoño japonés'.

Publicidad

El lunes se presentaron las actividades que se van a desarrollar en Cáceres y este martes, en la Residencia Universitaria de Fundación CB (Rucab), se han especificado los talleres, conferencias y espectáculos que se van a llevar a cabo en Badajoz. El presidente de Fundación CB, Emilio Vázquez Guerrero; el director de la ESAD, José Ramón Alonso de la Torre; la directora del Gran Teatro de Cáceres, Silvia González Gordillo; la responsable de la Fundación Centro Hispano Japonés, Noriko Yamashita, y la profesora de la ESAD, Eulalia Martínez, han sido los encargados de presentar la programación que comenzará el 16 de noviembre en la Residencia Universitaria RUCAB, uno de los escenarios principales en Badajoz.

La primera actividad será un taller de Kyudo impartido por Antonio López Ojeda, presidente de la Asociación Española de Kyudo, el 16 de noviembre a las 10.00 y a las 17.00 horas en la Residencia Universitaria. Ese mismo día, a las 19.00 horas, se celebrará un taller de gastronomía japonesa impartido por Ayako Anzai en la Escuela de Cocina Emoción & Ebullición.

El 20 de noviembre Paloma Valor, coordinadora de Cultura y Educación de la Embajada de Japón en España, presentará un espectáculo de Kamishibai (teatrillo de láminas de papel). Tendrá lugar en la Residencia Universitaria RUCAB, Colegio Arias Montano, Nuestra Señora de la Soledad y Sagrada Familia. El día 20 también se ofrecerá una conferencia sobre becas de estancia formativa convocadas por el Gobierno de Japón, impartida por Paloma Valor a las 18.00 horas. Para finalizar la jornada, Guiling Lin, Yuri Urakami y Noriko Yamashita, impartirán un taller sobre 'La elegancia de la gastronomía japonesa' en Asia Shop, a las 20.00 horas. El 21 de noviembre impartirán de nuevo el taller, en el mismo lugar, a las 20.30 horas.

El sábado 23 de noviembre San Gaku Kai-Arganda, David Merinero, Virginia Cabanzo y Eulalia Martínez ofrecerán un taller de Iaido en la Residencia Universitaria RUCAB, a las 10.00 y a las 17.00 horas. Ese día además se impartirá un taller de manga (chibis y expresiones), ofrecido por Studio Kösen, con Aurora García y Diana Fernández, a las 17.00 horas.

Publicidad

El último día en Badajoz será el 27 de noviembre; se cerrará con un ciclo de cine japonés en la sede de la Filmoteca de Extremadura (Espacio Joven). Proyectarán 'El cocinero de los últimos deseos' a las 20.30 horas.

Las inscripciones a los talleres podrán tramitarse a través de la dirección de correo electrónico esadactividades@hotmail.com. Es necesario hacer constar: nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto, talleres por orden de preferencia (máximo tres) y ciudad. Los talleres son gratuitos.

Publicidad

  • Teléfono de consultas: 619 085 908

  • Las conferencias son de entrada libre hasta completar aforo.

.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad