Los concejales reunidos en pleno, en una de las últimas sesiones. HOY

Los presupuestos de Badajoz crecen en ocho millones de euros este año

Las cuentas alcanzan los 145 millones de euros tras la liquidación de la participación en los Tributos del Estado de 2022

Rocío Romero

Badajoz

Martes, 8 de octubre 2024, 13:56

Solo unas semanas después de que el presupuesto del Ayuntamiento de Badajoz para este 2024 entre en vigor, este martes se ha conocido que crecerá en 8,7 millones de euros. Así, las cuentas pasarán de 139 millones de euros a 147,7 millones ... de euros.

Publicidad

Esto es posible gracias a la liquidación definitiva que ha realizado el Ministerio de Hacienda de la participación en los Tributos del Estado del ejercicio de 2022.

Los concejales se han reunido esta mañana en una comisión extraordinaria de la Economía, Hacienda y Patrimonio. El edil del área, Javier Gijón, señala que «el presupuesto de ingresos aumenta en 8,7 millones de euros, pero el de gastos se incrementa en 7,1 millones de euros». «La diferencia no se usa para no correr riesgos en estabilidad presupuestaria», indica el edil. Así, las cuentas tendrán aún 1,6 millones de euros sin disponer.

«El presupuesto aumenta en 8,7 millones de euros, pero el de gastos se incrementa en 7,1 millones»

Javier Gijón

Concejal de Hacienda

¿Qué se hará con ese dinero?

Los 7,1 millones de euros ya tienen destino. La partida más alta, tres millones de euros, está destinada a pagar expropiaciones. Además, se habilitan otros 600.000 euros para atender intereses de demora en el pago.

Dos de las grandes contratas de servicios con la ciudad, Aqualia (agua) y Tubasa (buses) cierran cada año con déficit. Para terminar de abonar en las cuentas del abastecimiento y saneamiento de agua del año 2023, aportan 1,6 millones de euros, mientras que otros 472.000 euros quedan consignados para pagar parte de la factura de 2024. Los déficit de los últimos años rondan los seis millones de euros. Para que los usuarios paguen realmente por el coste del servicio, este año han subido las tarifas de agua.

Publicidad

Para terminar de abonar el descubierto de 2022 del transporte colectivo se aportan otros 897.446 euros.

Hasta aquí, suman 6,6 millones de euros y se trata de un 'expediente de suplemento de crédito', lo que significa que no había dinero suficiente para atender estos pagos en las cuentas de 2024.

Además, hay otro medio millón de euros que va a pagar las cuotas de urbanización de uno de los sectores en desarrollo de la avenida de Elvas. Es decir, para crear las calles y colocar las infraestructuras como el alcantarillado o los sistemas de agua. En este caso es un crédito extraordinario porque existe una partida en las cuentas para esta consignación.

Publicidad

Todo esto deberá aún pasar por aprobación de pleno en una sesión que de momento no tiene fecha.

El Ayuntamiento presentó las cuentas a finales de junio y las aprobó en un pleno a inicios de julio. Aunque no han entrado en vigor hasta finales de verano, dado que la Federación de Asociaciones de Vecinos Siglo XXI y varios particulares presentaron alegaciones. Todas fueron rechazadas en una sesión de finales de agosto. Así que los presupuestos no entraron en vigor hasta días después.

Ahora esas cuentas que ya eran las más altas de la ciudad hasta el momento, crecen de nuevo por la aportación del Estado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad