![Un primer teniente de alcalde a tiempo parcial](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/12/17/186619824--1200x840.jpg)
![Un primer teniente de alcalde a tiempo parcial](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/12/17/186619824--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No hubo sorpresa en la investidura del presidente del Gobierno y Pedro Sánchez encadena su tercer mandato ante un Congreso de los Diputados en el que se sienta el primer teniente de alcalde de Badajoz, Antonio Cavacasillas.
La dificultad para formar Gobierno tras el 23-J obligaba a dejar la puerta abierta a unas nuevas elecciones en las que los partidos podían cambiar sus candidatos. Y, ahí, cabía la posibilidad de que el PP optara por otro número uno desde la provincia de Badajoz y Cavacasillas se quedara sin sitio en Madrid y como concejal en exclusiva. Pero con el mandato ya en marcha, las dudas se han disipado. Y quienes son diputados lo seguirán siendo.
Ahora que se sabe que habrá Pedro Sánchez para rato, Antonio Cavacasillas mantiene las incógnitas que se ciñen a su futuro. No suele hablar de ello, pero deja ver con nitidez que sus planes pasan por mantenerse en las dos instituciones.
«No hay novedad sobre ese tema» es la respuesta del gabinete de prensa estos días sobre si piensa quedarse o irse. Cavacasillas ha vuelto a declinar la posibilidad de hablar sobre ello esta semana, siguiendo la línea que marcó desde que fue elegido candidato al Congreso.
Este lunes Badajoz celebró un pleno extraordinario en el que Cavacasillas ha ocupado su puesto como portavoz del PP en el pleno y primer teniente de alcalde. Todo indica que pretende compaginar ambos cargos.
«Como poder, se puede» estar en los dos sitios, dijo este lunes el presidente provincial del PP, Manuel Naharro, señalando que ambos cargos son compatibles. De hecho, señala, el PP tiene a tres alcaldes como diputados regionales y el PSOE tiene a otro más.
Pero poco tiene que ver un alcalde de un municipio pequeño con un primer teniente de alcalde de una localidad grande. Primero, porque el alcalde es el que marca los plenos municipales y comisiones para evitar que coincidan con sus citas en Madrid. Y, segundo, por la exigencia que requieren grandes municipios.
El presidente provincial del PP, Manuel Naharro, dice desconocer si existe alguna directriz nacional sobre que un primer teniente de alcalde no pueda estar en Madrid varias veces por semanas. Cree que es un asunto que debe dirimirse dentro del Ayuntamiento.
Pero, ¿qué opina el alcalde? Ignacio Gragera ha ido cambiando de parecer. Al principio admitió que lo conveniente era que se centrara en un cargo. Después emplazó a septiembre. Y entonces apuntó que seguiría «desempeñando su trabajo, entiendo que hasta que la situación a nivel nacional se aclare». En ese «entiendo» está la clave. La decisión de dejar el Ayuntamiento es únicamente de Cavacasillas, dado que el acta de edil es personal.
El alcalde está dedicado en exclusiva la ciudad. Pero las agendas de los alcaldes están tan plagadas de actos que les resulta muy complicado estar en el día a día del Ayuntamiento y en eso suele estar un primer teniente de alcalde.
Hasta ahora los primeros tenientes de alcalde de Badajoz han tenido un papel muy destacado y con peso específico en los temas recurrentes que suponen un flanco abierto para el Ayuntamiento. O la Policía o la Hacienda municipal han sido sus delegaciones municipales. Ninguna de las dos está en manos de Cavacasillas, que carece de exposición mediática como la que en su día tuvieron Alejandro Ramírez del Molino, José Antonio Monago o Francisco Fragoso. Esto tampoco significa que Cavacasillas no haga nada. Es delegado de otro área fundamental, como es Servicios Sociales. Y, además, es el jefe del partido en la ciudad.
Si intenso es el trabajo de un alcalde y el de un primer teniente de alcalde, también lo es el de diputado.
«De martes a jueves debe estar en Madrid todas las semanas», indica un popular que ha sido diputado en otras legislaturas. El Congreso convoca plenos los martes por la tarde, los miércoles por la mañana y los jueves, desde la mañana hasta que acaben. Generalmente, a media tarde. De momento son livianos porque el curso acaba de comenzar. Pero conforme avance el mandato y vaya incrementándose la actividad, la exigencia de disponibilidad se vuelve más intensa. Las comisiones previas se convocan cualquier día de la semana y el diputado que forme parte de ellas debe asistir.
Cavacasillas acaba de ser nombrado vicepresidente segundo de la comisión de Cooperación Internacional al Desarrollo, además de miembro de las comisiones de Sanidad y de Política Territorial.
«El trabajo en la oposición es el doble que para un diputado de Gobierno», indican las mismas fuentes que inciden en la dedicación que exige Madrid.
El Ayuntamiento de Badajoz tiene marcados los plenos ordinarios el tercer jueves de cada mes, por lo que coinciden con pleno semanal en el Congreso. Y, o está allí, donde el PP también requiere de todos los votos que tiene, o aquí.
Cavacasillas no es el primer concejal que compatibiliza escaño en el Congreso. Hace años lo hizo Germán López, pero en este caso no era primer teniente de alcalde y su encargo en Madrid, donde conocía a populares por haber trabajado previamente en la Delegación del Gobierno, consistía en servir de puente del Ayuntamiento.
Los alcaldes Francisco Fragoso y Miguel Celdrán han sido senadores a la vez que regidores, pero el Senado requiere la mitad de dedicación que el Congreso. Lo normal es acudir los martes y volver los miércoles. Nada que ver con el Congreso, donde los diputados suelen pasar un mínimo de tres días cada semana.
Cavacasillas no quiere pronunciarse. Su único gesto tuvo lugar a mediados de agosto, cuando rechazó su sueldo en el Ayuntamiento para cobrar por el Congreso, dado que en esto sí hay una incompatibilidad. No se puede cobrar de dos instituciones al cien por cien. Del Ayuntamiento percibe en función de su asistencia a plenos y comisiones, al ser un primer teniente de alcalde a tiempo parcial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.