![Primera Gala de la Medicina de Extremadura.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/09/24/escenario-RCn0RZilRU73bhDK2wZxEwL-758x531@Hoy.jpg)
![Primera Gala de la Medicina de Extremadura.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/09/24/escenario-RCn0RZilRU73bhDK2wZxEwL-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Un tatuaje que marca el cuerpo y recuerda lo maravillosa es la vida». Así definió la consejera de Sanidad, Sara García Espada, la cicatriz que tiene ella misma. La máxima responsable del SES confesó en la I Gala de la Medicina de Extremadura que ... a ella le salvaron la vida dos operaciones en la unidad hepática cuando estaba en cuarto de carrera. Fue su forma de homenajear a la Unidad de Trasplante Hepático del Universitario de Badajoz que ayer fue premiada.
La gala arrancó con un vídeo de presentación del Colegio de Médicos para dar a conocer los servicios de esta entidad. A continuación el presidente del colegio de Médicos de Badajoz, Pedro Hidalgo, intervino y dijo: «Somos historia» para destacar el hito de esta primera gala y reivindicar la labor médica, a cuyos profesionales prometió acompañar desde el colegio. «Están los que dieron el hígado, dieron la sangre y dieron vida para dar vida», añadió en homenaje a los donantes tras hacer un repaso de los amplios méritos de los homenajeados.
Hidalgo prometió, en nombre de los médicos, estudiar más y ser mejores, pidió ayuda a los pacientes y las institución para mimar «la joya del estado del bienestar».
Noticia relacionada
Natalia Reigadas
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Tomás Cobo, recordó en su intervención al reconocido radiólogo Luis Jesús Fernández de Alarcón, fallecido el año pasado. Reivindicó el compromiso de los médicos y destacó la labor del conferenciante de la gala, Enrique Moreno. «Tu ejemplo es un faro para las generaciones de médicos actuales y las que aún no han nacido».
Por su parte Sara García Espada, dijo que «hoy ponemos en valor nuestra profesión, el arte y la pasión por salvar vidas, la profesión más gratificante y bonita del mundo».
El premio a la excelencia médica para la unidad del Universitario fue recogido por el doctor Gerardo Blanco Fernández, jefe de la unidad homenajeada. El trofeo recrea la estatua de una sanitaria en pandemia que se instaló delante del Colegio de Médicos de Badajoz. En el evento también se entregaron los premios Profesionalismo Médico a otros siete sanitarios. Fueron reconocidos por su trabajo Javier Briceño, Luis Alberto López, Amado Andrés, Jesús Narváez, José Luis Montero y Cristina Ojeda-Thies.
Además de los citados, también intervinieron el presidente del Colegio de Médicos de Cáceres recién elegido, Evelio Robles; el responsable de instituciones de Ibercaja, José Luis López Morales; el presidente del Consejo Regional Sur de Portugal, Paulo Cristiano do Nacimiento; y el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera.
La gala finalizó con la conferencia 'Cambios en el trasplante de órganos 2024' a cargo del doctor Enrique Moreno González. Al terminar se ofreció a los asistentes un concierto del grupo musical Tolderia y hubo un cóctel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.