Desde este viernes 25 de noviembre y hasta el 5 de enero habrá más de cien actividades en Badajoz relacionadas con la Navidad. La concejala de Cultura, Paloma Morcillo, ha presentado el programa del Ayuntamiento pacense que incluye, como novedad, un pasacalles de Papá Noel por el centro de la ciudad el 11 de diciembre y fiestas navideñas en cuatro barrios: Cuartón Cortijo, San Fernando, San Roque y el Cerro Gordo.
Publicidad
Por contra, no se celebrará la ciclocabalgata que no se ha recuperado tras la pandemia y el tradicional reparto del roscón de Reyes seguirá siendo sin chocolate y sin regalos, como el año pasado.
Otro cambio importante es que las inscripciones para apuntar a los niños para que salgan en la Cabalgata de Reyes volverán a hacerse de forma presencial. Serán los días 1 y 2 de diciembre en la Concejalía de Cultura desde las diez de la mañana. El recorrido de la cabalgata, además, podría cambiar. En principio el Ayuntamiento ha dejado la ruta tradicional pero, si termina a tiempo la obra de la Puerta de Palmas, se hará el recorrido alargado del año pasado. Es decir, Melchor, Gaspar y Baltasar no pararán en San Francisco y seguirá por Juan Carlos I y la calle Prim.
Noticia Relacionada
redacción
La concejala también ha confirmado que se celebrará Iberocio del 26 al 30 de diciembre, a pesar de los problemas de Ifeba. Lo que se desconoce es si se podrá cobrar entrada a este evento debido al conflicto de las tarifas de la institución ferial.
Este viernes 25 de noviembre a las 18.30 horas tendrá lugar el encendido en Plaza de España. Hoy ha comenzado a colocarse el árbol de Navidad en forma de cono delante de la catedral.
También abrirá el mercado navideño con 48 casetas. Ha cambiado la decoración de los stands y habrá unos 40 artesanos y otras asociaciones como Mi princesa Rett o Apnaba. El horario será de 11.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 21.00 horas salvo los viernes y los sábados cuando el cierre se retrasará media hora.
En San Francisco cambiará la caseta para niños, que será rígida y tendrá más espacio. Se llamará 'Navidad collage' y habrá talleres de decoración navideña, chapas o cocina.
También estará 'Navidad para recordar', el puesto habitual para llevarse una foto de recuerdo.
Publicidad
El embajador postal estará en el templete de San Francisco desde la tarde de este viernes. Desde entonces los niños podrán dejar sus cartas todos los viernes por la tarde, los sabados mañana y tarde y los domingos por la mañana. Los días 22, 23, 29 y 30, además, estará por la tarde y los 24 y 25 por la mañana. Por último el 3 y 4 de enero estará por la tarde.
El horario para dejar cartas será de 12.00 a 14.00 horas cuando esté por la mañana y de 18.00 a 20.30 horas cuando esté por la tarde.
El 17 de diciembre a las 18.00 horas, además. Correos organizará un acto de recogida de cartas. Los carteros suelen hacer algún baile o evento especial para conmemorar su colaboración con sus Majestades de Oriente.
Publicidad
Habrá una veintena de actuaciones en el Paseo de San Francisco, desde conciertos para niños a jazz, rock, villancicos o incluso la comparsa Caribe.
El programa comienza este sábado 26 de noviembre con 'El circo se viste de smoking' (19.30 horas). El domingo 27 de noviembre será la actuación infantil 'Toma Castaña' (12.30 horas).
El 2 de diciembre actuarán Pedro Monty y Pedro Martínez (19.30 horas), el día 3 será el espectáculo 'La chispa de la Navidad' a las 12.30 horas y a las 19.30 horas el grupo 'The black Suited Ladies'. El 4 de diciembre Jorge Goes hará una actuación de fado (19.30 horas) y el 5 será el turno de Zambora Flamenca (19.30 horas).
Publicidad
La programación sigue el 6 de diciembre a las 12.30 horas con el violinista Lolo Alonso y por la tarde 'Busker String Quartet' (19.30 horas). El 7 de diciembre actuará Shiara (19.30 horas) y el 8 Pedro Monty con Guadiana (19.30 horas).
El 9 de diciembre habrá magia de la mano de Alfred Corami (19.30 horas) y el día 10 a la misma hora habrá una actuación con éxitos navideños del jazz de la mano de Badejazz Quartet.
La siguiente cita será el 16 de diiciembre (19.30 horas) con All Cover y el 17 será la comparsa Caribe con ritmos carnavaleros y navideños.
Publicidad
El 18 de diciembre será una cita importante, los Villancicos Solidarios. Serán de 11.00 a 15.00 y de 17.30 a 22.00 horas. Esta iniciativa, organizada por la Hermandad del Santo Entierro y la Parroquia Santa María la Real, servirá para recoger alimentos para los comedores sociales de la ciudad.
El 23 de diciembre habrá un cuarteto de swing (19.30 horas y el 24 por la mañana, 12.30 horas, una representación del musical Frozen. El 30 de diciembre a las 19.30 horas actuará Jazz Javier Alcántara y la programación del Paseo de San Francisco se cerrará el 4 de enero con Gene García y Pedro Calero (19.30 horas).
Noticia Patrocinada
Como novedad el 11 de diciembre habrá un pasacalles en el que Papá Noel saludará a los niños. Su trineo saldrá a las 12.00 horas de la Plaza Alta y pasará por San Pedro de Alcántara, La Soledad, Francisco Pizarro, la calle Menacho y finalmente San Francisco.
La exposición de dioramas y belén monumental del Museo de la Ciudad Luis de Morales abrirá el 2 de diciembre y se podrá visitar hasta el 5 de enero. El horario de visitas es de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas. Los días 24, 31 y 5 estará cerrado por la tarde y el 25 de diciembre y el 1 de enero cerrado todo el día.
Publicidad
A este se une que habrá belenes, como es tradicional, en numerosos lugares como la Iglesia de la Concepción, la parroquia Jesús Obrero o muchos colegios de la ciudad. También belenes vivientes en Jesús Obrero, la barriada de Llera o el colegio Santo Ángel.
Otra novedad es que habrá cuatro fiestas navideñas con música y talleres infantiles en distintos barrios. Será de 10.30 a 15.00 horas. El 27 de diciembre será en el Cuartón Cortijo, el 28 en San Fernando, el 29 en San Roque y el 30 en el Cerro Gordo.
Publicidad
El 17 de diciembre se celebra un festival de Navidad en el Museo de la Ciudad Luis de Morales. Desde las 12.00 horas habrá un recital poético con 14 poetas de la ciudad y la actuación musical del grupo Azabache.
Además el Museo del Carnaval acogerá distintos talleres infantiles. Serán en varios turnos los días 10, 17, 2 y 30 de diciembre. Es necesaria inscripción previa en el museo y los niños de 6 a 12 años podrán aprender a hacer caballos balancines navideños, coronas de disfraz, belenes de papiroflexia y marionetas de dedos.
Publicidad
El 31 de diciembre volverá a haber dos fiestas de Nochevieja. A las 11.00 horas será la cita infantil en Plaza de España con el reparto de gominolas. Habrá música y animación y a las 12.00 horas se celebrarán las campanadas.
A medianoche serán las campanadas oficiales y habrá música con un dj hasta las cinco de la mañana.
El reparto del Roscón de Reyes será el 5 de enero a las 10.00 horas en San Francisco. Como el año pasado no habrá chocolate y tampoco regalos. Sí habrá animación infantil.
Publicidad
El Teatro López de Ayala tendrá una intensa actividad en diciembre y enero. Entre las actuaciones destaca el Encuentro de Corales Hermano Daniel el 10 y 11 de diciembre. El Cascanueces será el 20 de diciembre y el concierto de Navidad el 21. Este concierto se titula 'Lyberic' y contará con la Banda Municipal de Música.
La recién rehabilitada iglesia de Santa Catalina se incorpora a la programación navideña con un concierto de Harmoneyes Vocal el 3 de diciembre a las 19.00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.
La cabalgata será el 5 de enero y, como novedad, se adelantará la hora porque llega un tren en el mismo horario a la estación. Por tanto, Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a Badajoz a las 16.30 horas y a las 17.15 saldrán de la estación para subirse a sus carrozas y comenzar el recorrido por Carolina Coronado.
El Ayuntamiento anunciará los próximos días si el recorrido es el habitual o lo alarga por la calle mayor y la calle Prim. La avenida Entrepuentes volverá a ser un tramo sin ruidos.
Los centros comerciales de San Roque, Menacho y Casco Antiguo también han programado actividades navideñas en colaboración con la Concejalía de Comercio.
Publicidad
El día 23 de diciembre en San Roque habrá una suelta de globos y un desfile de princesas Disney. Este pasacalles se repetirá en Menacho y el Casco Antiguo los días 23 y 29 de diciembre y 4 de enero. Además el 17 de diciembre habrá un pasaje del arte en San Juan y del 27 al 31 de diciembre talleres de galleras de Navidad.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.