Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Agoney, en concierto. HOY
Este es el programa de la Fiesta de los Palomos 2023 en Badajoz

Este es el programa de la Fiesta de los Palomos 2023 en Badajoz

Agoney y Vicco, segundo y tercer clasificados en el Benidorm Fest de este año, protagonizarán el concierto principal en la Alcazaba el 10 de junio

Lunes, 15 de mayo 2023

Agoney y Vicco. Ellos serán los dos artistas estrella que protagonizarán la Fiesta de l@s Palom@s 2023, un evento que se celebrará en la ciudad de Badajoz entre el 1 y el 10 de junio bajo el lema 'Acho, ache, acha, somos l@s Palom@s'.

Agoney, ganador de la última edición del concurso televisivo 'Tu cara me suena' y segundo clasificado en el Benidorm Fest 2023 por detrás de Blanca Paloma, la organización destaca su calidad como artista y también el hecho de que desde el inicio de su carrera musical haya defendido los derechos y libertades de la comunidad LGBTI.

Vicco, definida por la organización como «abiertamente mujer bisexual», también ha alcanzado una enorme popularidad este año con 'Nochentera', una canción con la fue tercera en el festival de Benidorm.

La Fiesta de Los Palomos incluye también actividades dirigidas a la «diversidad familiar» a través de 'Los palomos kids'. Además, serán organizadas la 'VII Ruta de la Tapa y la Tarta LGBTI' y la 'VII Carrera por la Diversidad Los Palomos-Aqualia'.

Conciertos gratuitos

El concierto de Agoney y Vicco tendrá lugar en el recinto de la Alcazaba, con entrada gratuita y un aforo de 8.000 personas, cifra que se superará a lo largo de la tarde, noche y madrugada porque es frecuente que al comienzo de la tarde haya entre el público familias que después se retiran para dejar su lugar a un público más adulto.

En la presentación de Los Palomos, que ha tenido lugar en las Casas Consistoriales de la Plaza Alta de Badajoz, ha intervenido en primer lugar la consejera de Igualdad de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, quien ha destacado el acompañamiento que realiza la Junta de Extremadura a esta fiesta al incluir una partida nominativa anual de 90.000 euros para Los Palomos en los Presupuestos Generales de la Junta de Extremadura.

«Los Palomos empezó como un evento más bien recogido y ha ido creciendo, ahora se celebran también 'Los Palomos Kids' para que los niños entiendan desde pequeños que hay familias en plural», ha dicho Rosiña.

También el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha compartido el apoyo institucional que «desde el primer minuto dio a esta celebración reivindicativa el Ayuntamiento de Badajoz, con Miguel Celdrán a la cabeza».

En esta edición la subvención concedida por el Consistorio a la organización asciende a 47.500 euros que, en palabras del alcalde, impulsarán una fiesta que «solo se puede hacer en Badajoz, en una ciudad que es adalid de la libertad».

La presidenta de la Fundación Triángulo, Silvia Tostado, ha agradecido como responsable de la organización que promueve la fiesta el apoyo que recibe de la Junta de Extremadura y del Ayuntamiento de Badajoz. «Este año no queremos perder nuestras señas de identidad, nuestro acho, nuestra tierra y nuestras raíces, y hemos querido plasmarlo de la mano de Fernando Sembrador en un cartel que habla de ese sentimiento tan nuestro. Tenemos que lanzar el mensaje de que desde aquí la diversidad no solo se celebra sino que se trabaja, se pelea y se consiguen avances desde nuestra tierra».

Comienzo el 1 de junio

La fiesta arranca este jueves 1 de junio, con la 'Feria de la Tapa y la Tarta LGBTI', y en su primer fin de semana se celebrarán 'Los Palom@s Kids', con su día grande el día 3 de junio en la Residencia Universitaria de Caja Badajoz (Rucab), donde habrá actividades «con familias LGTBI y todas las familias que quieran acompañarnos».

El día 4 de junio se realizará la VII Carrera por la Diversidad Palomos-Aqualia. Y el 6 de junio estarán en la Rucab 'Los Reyes del Palique. Fizpireta (Raquel) y Uy Albert (Albert)', que en sus podcast han contado con la presencia de numerosas drag queens referentes del movimiento LGTBI a nivel nacional. En este episodio los acompañará su colaboradora Yenesi.

El 10 de junio, de 11 a 13 horas, la Asociación Amigos de Badajoz colabora con la organización de Los Palomos realizando una visita guiada para dar a conocer la obra del polifacético Antonio Juez. Se visitará el MUBA donde se expone una importante colección de su obra, el tapiz del Ayuntamiento o el parque de Castelar. La visita correrá a cargo de Jesús Bartolomé. Las plazas son reducidas y se requiere inscripción previa a través de un formulario en el blog de la asociación.

La fiesta concluirá el 10 de junio con las actuaciones de Agoney y Vicco en el escenario principal, que será instalado en la Alcazaba árabe. Además, habrá un segundo escenario en la zona de Puerta Palmas para que el público más joven pueda disfrutar de música disco que será pinchada por disc jockey del momento.

Silvia Tostado ha destacado la importancia el programa presentado al tiempo que ha recordado que con esta fiesta lo que se pretende es que denunciar que «todavía vivimos amenazados por personas que se empeñan en cuestionar nuestras vidas» y existen denuncias por LGBTIfobia que necesitan de fiestas reivindicativas como esta».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Este es el programa de la Fiesta de los Palomos 2023 en Badajoz