Borrar
Este es el programa de El Hospital Centro Vivo de Badajoz en mayo

Este es el programa de El Hospital Centro Vivo de Badajoz en mayo

R. H.

Jueves, 2 de mayo 2024, 14:45

El Hospital Centro Vivo ya ha organizado su programación para mayo. El próximo sábado, día 4, acogerá de nuevo el Mercado de Productos Locales de la Provincia de Badajoz que organiza la Diputación Provincial con el objetivo de potenciar los productos locales de la región. Como suele ser habitual, dentro de las actividades programadas ese día, tendrá lugar una degustación de Pulga de jamón ibérico de Jerez de los Caballeros y queso de la Serena. La recaudación será gestionada íntegramente por la Asociación Badajoz Inclusiva, informa la Diputación en una nota.

Esa misma mañana se celebra una nueva edición del Repair Café. Entre las 11.00 y las 13.00 horas, un grupo de reparadores ayudarán a todo aquel que lo precise, a reparar sus objetos dañados gratuitamente. También a partir de las 12.00 estará disponible el punto de información 'Conoce tu factura eléctrica', destinado a ayudar a los consumidores a comprender de forma sencilla su factura.

El martes 7 de mayo tendrá lugar el acto de presentación de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Provincial de Badajoz, perteneciente al Área de Transición Ecológica de la Diputación, explica en la nota.

El viernes 10 de mayo, el Conservatorio Profesional de Música Juan Vázquez de Badajoz celebra su día del centro organizando las jornadas 'Descubre el Conservatorio', donde se distribuirán por el centro más de 15 puestos de distintos instrumentos, que se podrán ver, escuchar y en algunos casos tocar, así como un punto de información para todas aquellas personas que estén interesadas en inscribirse.

Además, a partir de las 19.00h en el auditorio principal actuarán el coro y la orquesta de elemental. Después, en la Plaza de San Atón se podrá disfrutar de la actuación de la Banda del Conservatorio.

El sábado 11 de mayo a las 12.00 horas se celebrará la primera entrega de premios a los mejores vinos de Extremadura, organizado por 'Los Vinos de Extremadura', con el objetivo de reconocer el trabajo de las bodegas de la región, en colaboración con la Diputación de Badajoz y el Grupo Secodex.

Del 13 al 15 de mayo se llevarán a cabo las XXI Jornadas Artilleras en Extremadura, cuya temática versará sobre 'Militares en el tiempo'. Las conferencias, organizadas por la Fundación Santa Bárbara y Santa Eulalia en colaboración con el Grupo de Artillería de Campaña XI, comenzarán a las 19.00 horas.

Durante esos días se podrá visitar en el Patio de los pozos, la exposición «GACA XI: El promotor de la Artillería Moderna», una muestra de la evolución de los materiales de artillería, ligados a la historia, y cómo han influido en los avances de los que hoy se beneficia la Artillería en general.

Del 14 de mayo al 2 de junio, en la Galería Central podrá recorrerse la exposición 'Trashumancias: los relatos de la lana', que pretende ser un espacio donde explorar los diferentes caminos a los que nos puede llevar la lana como materia, como concepto y casi como un elemento clave de nuestra identidad. El día 16, además, se realizarán talleres con lana dirigido a los más pequeños.

El sábado 18 de mayo tendrá lugar la primera de las seis Jornadas de Cultura Electrónica 'Electronic Living Center', que contará con formaciones, masterclass, DJ sets, talleres infantiles, exposiciones y gastronomía. El eje central del primer taller será la figura del pinchadiscos. DJ Tanaka iniciará a los participantes en las técnicas de mezcla, conocimiento de equipos, conexionado, estructura musical, organización de recursos, y todos los aspectos necesarios para elaborar y ejecutar una sesión o set de dj en directo.

El 25 de mayo, en el marco de la fiesta de Los Palomos, la Fundación Triángulo Extremadura celebrará, un año más, el espacio de Encuentros de Familias, a las 11.00 horas, donde podrán compartir una jornada de ocio, convivencia y de defensa de la diversidad y la libertad sexuales.

A las 11.30 horas habrá un taller de diversidad e ilustración infantil a cargo de Olga de Dios, quien también realizará un cuentacuentos a las 13.00. Por último, a partir de las 17.30, habrá actividades infantiles y los famosos Palomos Kids, que contará con la actuación de 'Arigato, Cuento que te canto'.

El viernes 31 de mayo, habrá una Jornada Musical con los Dj's y productores pacenses 'Piterarnao and Don Peipe' (José Ángel Cortés y José Manuel Arnao), quienes expondrán cómo realizaron su último Remix oficial 'Tierra para Bailar' junto al reconocido grupo Varry Brava. Durante la ponencia, se deconstruirá la producción del tema en detalle, desde como es trabajar con una banda tan particular, hasta como se busca el sonido adecuado para las pistas de baile.

Sala Vaquero Poblador

La extensión de la Sala Vaquero Poblador seguirá albergando hasta el 26 de mayo, la exposición 'Jardín Imposible, donde habita la pintura', de la extremeña Lourdes Murillo. Para el sábado de circo, el 4 de mayo a las 12.00 horas, se contará con Rojo Estándar, un espectáculo de danza, teatro y circo de la compañía La Nórdika.

En cuanto a los jueves de concierto, Berzosax será el primero en actuar, el 2 de mayo. El jueves 9 de mayo se subirá al escenario Vaélica; y el 23 será el turno del cantante pacense Alberto Arroyo. Por último, el jueves 30 de mayo se presentará el espectáculo 'Shorts' África en Danza, que se encuadra en la programación del 18º Festival África en Danza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Este es el programa de El Hospital Centro Vivo de Badajoz en mayo