¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Ambiente en la fiesta de Los Palomos de Badajoz. JOSÉ VICENTE ARNELAS
Los Palomos 2024

Este es el programa de Los Palomos 2024

Badajoz acogerá distintas actividades del 23 de mayo al 1 de junio para conmemorar esta cita del colectivo LGTBI+

Lunes, 22 de abril 2024, 14:04

Un año más Badajoz celebrará la diversidad en primavera, se celebran Los Palomos 2024. En 2011 unas declaraciones del entonces alcalde, Miguel Celdrán, provocaron la celebración de una fiesta reivindicativa que se ha convertido en una seña de identidad en la capital pacense.

Publicidad

En 2024, de nuevo, la Fundación Triángulo ha organizado una serie de eventos con motivo de la fiesta de Los Palomos. El día grande será el 1 de junio, como es habitual, en la Alcazaba y la Puerta de Palmas, pero habrá actividades relacionadas con esta celebración desde el 23 de mayo.

Este es el programa de Los Palomos 2024

  1. Del 23 de mayo al 1 de junio Gastronomía

    8ª Ruta de la Tapa de Los Palomos

Un año más varios establecimientos de Badajoz ofrecerán tapas y tartas especiales con motivo de esta fiesta. «Los establecimientos hosteleros de Badajoz lo tienen muy presente y cada año son más los que se suman a esta iniciativa, ofreciendo en sus establecimientos tapas, tartas o cócteles inspirados en la diversidad y pluralidad que caracteriza a este evento», resaltan desde la Fundación Triángulo.

  1. 25 de mayo Hospital Provincial

    Encuentro de Familias LGTBI

Contará con la presencia de la artista Olga de Dios, ilustradora, creadora de personajes y autora de libros como el 'Monstruo Rosa', donde acerca a la infancia el valor de la diferencia. Olga genera narrativas en torno a la diversidad, la solidaridad, la justicia e igualdad bajo el convencimiento de que un mundo mejor es posible.

  1. 25 de mayo Hospital Provincial

    Los Palomos Kids

De nuevo Los Palomos incluirán actividades para los más pequeños. Será el 25 de mayo desde las 18.00 horas en el Hospital Provincial.

Los Palomos Kids contará con 'Arigato, Cuento que te canto'. Se trata de un proyecto musical «que transforma las ficciones favoritas de nuestras criaturas, en canciones interactivas convirtiendo al público en protagonista. Acercar las realidades LGBTI y despertar el amor por la lectura y la música desde la infancia es posible», indican desde la organización.

Publicidad

  1. 26 de mayo Parque del río

    8ª Carrera por la diversidad

Un año más se llevará a cabo la 'VIII Carrera de Los Palomos', prueba organizada por Patrocina un Deportista, con la colaboración de Fundación Triángulo Extremadura. Contará con tres recorridos para cada una de las pruebas que se llevan a cabo en dicha carrera (10 kilómetros, 5 kilómetros y 2,5 kilómetros). Se trata de una carrera competitiva apta para personas de todas las edades y capacidades y la recaudación, a través de las inscripciones, se destinará a la iniciativa de apoyo al deporte olímpico y paralímpico 'Patrocina un deportista'.

  1. 1 de junio Alcazaba y Puerta Palmas

    Fiesta de Los Palomos

El día grande de Los Palomos será el 1 de junio

De nuevo, habrá dos escenarios. Por el momento la organización ha confirmado a tres de los artistas que estarán en La Alcazaba: María Peláe, Marlena y Pablo Romo.

Con más de quince años de carrera musical a sus espaldas, «María Peláe nos hará disfrutar con sus letras comprometidas, elaboradas y cargadas de crítica social. Su carácter polifacético la ha llevado a participar en espectáculos televisivos como tu cara me suena, actuar en musicales y brillar con sus propias canciones, la última vez nada más ni menos que sobre el escenario de Benidorm Fest», indican desde Los Palomos.

Publicidad

Además, María Peláe ha consolidado su posición como compositora, elaborando letras y melodías para diferentes artistas de éxito reconocido, como por ejemplo las canciones finalistas para representar a España en Eurovisión «Arde» y «Nadie se salva».

En cuanto a Marlena, se trata de un grupo formado por Ana Legazpi y Carolina Moyano y son una de las propuestas más potentes y con mayor proyección del panorama actual. Lo avalan sus exitosos temas como 'Me Sabe Mal', ya doble disco de platino, 'Bailamorena', 'Red Flags' 'Formas de hablar' o 'Amor de verano', tema este último, que aborda un romance de verano entre dos chicas, con el que se presentaron candidatas a Benidorm Fest 2024 y que se posicionó como el hit del verano.

Publicidad

Finalmente Pablo Romo es la apuesta extremeña de Los Palomos. El artista nacido en La Garrovilla, promete ser una de las voces emergentes más interesantes de este 2024. Su primer LP: 'Ovni (Olvídame Valiente Niño Imbécil)', es un viaje a un mundo onírico inspirado por un proceso de luces y sombras que desemboca en la reconciliación y autoaceptación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad