Borrar

Promedio gestionará tres millones en siete proyectos europeos

EFE

Viernes, 16 de marzo 2018, 08:26

El Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz (Promedio) participa en siete proyectos europeos por los cuales gestionará un total de tres millones de euros para innovar en la gestión del agua y los residuos.

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, explicó ayer que del total de inversión gestionada, la institución provincial aportará una media de un 20 por ciento de la financiación.

Estos siete proyectos recibirán un total de 22 millones de euros de fondos europeos para la gestión del agua y los residuos, que además fomentan el empleo en innovación.

Entre los proyectos se encuentra 'Eco2cir', con fondos POCTEP, donde Promedio gestionará 970.000 euros para crear una red de tratamiento de residuos para separar y reutilizar los restos orgánicos y escombros, gracias a una planta en San Vicente de Alcántara.

Dentro del proyecto 'Edusi Montijo-Puebla de la Calzada', el consorcio gestionará más de 565.500 euros para la construcción de talleres de restauración de enseres y escombros y se dotará de instrumentos de telegestión a los puntos limpios. A su vez, en el proyecto 'Smart.met', del programa 'Horizonte 2020', Promedio trabaja con grandes operadores europeos del agua aportando su perspectiva rural y con el objetivo de diseñar contadores inteligentes que permitan el ahorro del consumo.

En 'Idiaqua', se colabora en la puesta en marcha de instalaciones innovadoras de tratamiento de aguas residuales, y en 'Circrural 4.0', que cuenta con siete socios españoles, portugueses y franceses se investiga la tecnología y equipos que permiten separar contaminantes del agua. En el caso extremeño se actuará en las depuradoras de Fregenal de la Sierra y Zahínos.

El presidente provincial también se refirió al programa 'Predaqua', que trabajará en un proyecto de especial vigilancia de los vertidos contaminantes en la red de alcantarillado; y a 'Idercexa', donde se pretende implantar fuentes de energía renovable en varias depuradoras.

Gallardo destacó el papel de Promedio en la innovación, la mejora del medioambiente y para que los costes de gestión de pequeñas depuradoras sean asumibles para los habitantes de los municipios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Promedio gestionará tres millones en siete proyectos europeos