Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE amenaza al gobierno local con denunciar en los juzgados el cobro de entradas a las ferias de Ifeba sin que existiera una ordenanza que regulara los precios. Las entradas suelen costar tres euros por persona.
Los socialistas enviaron ayer un comunicado pidiendo la convocatoria urgente de una junta directiva de Ifeba en la que analicen este asunto. Si no lo hacen en los próximos días, acudirán al juez. Como publicó HOY la pasada semana, Feciex ha sido la primera feria con entrada libre y continuará de esta manera hasta que el Ayuntamiento apruebe una ordenanza que fije las cifras.
Los socialistas esperan información sobre este tema desde el 8 de junio, cuando trataron esta tema en una reunión de la directiva de la institución ferial. Pero lamentan no haberla recibido. El PSOE pregunta también desde qué año saben los responsables municipales que no podían cobrar pases y por qué han seguido haciéndolo.
La institución ferial lleva años sin modificar los importes, ni de entradas ni de alquileres del recinto ni de instalación de stands. Iba a seguir así, pero desde el área de servicios fiscales del Ayuntamiento advirtieron a Ifeba que debía tener en vigor una ordenanza donde fijara los precios.
Tras Feciex, hasta final de año, aún quedan por celebrarse Fehispor (del 3 al 6 de noviembre) e Iberocio (del 26 al 30 de diciembre). En 2023, la primera muestra será la de la Belleza (del 10 al 12 de febrero), la del Mueble (del 21 al 23 de abril) y Ecuextre (del 8 al 11 de junio). En mayo tendrá lugar la del Mayor, pero esa es gratuita.
La concejala encargada de Ifeba, Blanca Subirán, confía en que la nueva ordenanza esté aprobada para inicios de nuevo año y puedan recuperar la actividad en las taquillas. «Hasta ahora lo que había era una imposición de precios», argumentó a HOY hace unos días.
La feria de Badajoz requiere de 2,75 millones de euros para funcionar, según el presupuesto de la entidad para este año de 2022. El 75,85% de esa cantidad es una aportación directa que hace el Ayuntamiento. Se trata de 2,1 millones de euros. Prevé recibir otros 650.000 euros de alquileres de espacios e ingresos propios, como las entradas. Esta cantidad quedará rebajada con la gratuidad de las entradas hasta que aprueben la ordenanza pendiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.