Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Silvia González y Ricardo Cabezas en una sesión de pleno del Ayuntamiento de Badajoz. HOY
Ayuntamiento de Badajoz

El PSOE pide 2,2 millones de euros para una piscina en Ciudad Jardín

El portavoz socialista da a conocer que el Gobierno local está negociando los presupuestos del próximo año

Rocío Romero

Badajoz

Lunes, 9 de diciembre 2024, 18:41

El PSOE ha presentado este lunes una propuesta de Presupuesto Municipal de 2025 con un total de 28 inversiones por valor de 21.700.000 euros al anexo de inversiones, al tiempo que ha realizado nueve propuestas al presupuesto general. Entre otras ideas, propone ... una piscina en Ciudad Jardín por 2,2 millones de euros.

Publicidad

«Dependiendo de las propuestas admitidas, así será finalmente el voto de los socialistas en el pleno para aprobar la cuentas», explicó el portavoz del PSOE, Ricardo Cabezas, quien dio de esta manera a conocer que el gobierno local elabora los presupuestos del próximo año.

Explicó que ha celebrado una reunión entre el alcalde, Ignacio Gragera, el concejal de Hacienda, Javier Gijón, y la concejala socialista Silvia González a la que también acudió Cabezas. El objetivo de este encuentro era hacer llegar al alcalde la propuesta del PSOE a las cuentas de 2025, «recogiendo así el guante del propio regidor que invitó días atrás al principal partido de la oposición a realizar aportaciones al presupuesto municipal para el próximo año».

El PSOE pide dedicar 1,5 millones de euros a las peticiones de las asociaciones, así como 2,6 millones de euros para el pabellón polideportivo de gimnasia en Valdepasillas, 1,3 millones en mejorar instalaciones deportivas y un centro cívico en Antonio Domínguez por 700.000 euros, entre otras inversiones como la piscina de Ciudad Jardín hasta sumar 28 propuestas.

Publicidad

Para mejorar la red de saneamiento y abastecimiento, quiere destinar 3 millones de euros; para la actuación y puesta al día de la avenida Carolina Coronado, pide otros 1,6 millones para una primera fase, mientras que para el soterramiento de contenedores destinaría 350.000 euros. Si ve importante enterrar la recogida de basura, también quiere liberar el Casco Antiguo de cableado aéreo, con su soterramiento, con 200.000 euros y recuperar la zona de la riada con una primera fase de 3 millones de euros. Daría otros 800.000 euros en extender el modelo de calles sin bordillo.

Las propuestas socialistas incluyen también una partida para asfaltado y bacheo de 2,3 millones de euros, otros 600.000 euros para reparar aceras y 220.000 euros más para tareas de accesibilidad. Asimismo, plantea 400.000 euros para parques, urbanizar el último tramo de la avenida de Saavedra Martínez con 1,2 millones de euros y colocar aseos públicos en la plaza de la Molineta y la Alcazaba por 150.000 euros.

Publicidad

Mejorar la competitividad turística, dinamizar el comercio, unificar el mobiliario urbano, renovar paradas de buses o instalar un kiosco-bar en La Pilara son otras de sus ideas.

Cabezas tildó de «fundamental» que los pacenses «perciban que su ayuntamiento invierte más porque recauda más», ya que, aseguró, se ha producido un «incremento de prácticamente todos los impuestos y tasas» para 2025. Entre ellos, la creación de la tasa de basura que se aplicará desde abril del próximo año y la subida del precio del agua, que alcanza el 58% para algunos abonados desde este pasado verano.

«Si la ciudadanía pacense nota en su cartera que su Ayuntamiento le pide más para contribuir al municipio, los vecinos deben percibir que reciben más, bien en inversiones municipales, bien en cohesionar la ciudad, bien en dar mejores servicios a la ciudad», insistió el portavoz de los socialistas municipales.

Publicidad

Presupuesto de 2024 aprobado en agosto

Al contrario que otras administraciones, que han aprobado los presupuestos para el próximo año en el último trimestre de este ejercicio, es habitual que el Ayuntamiento de Badajoz siempre las presente y apruebe tarde. Generalmente, con el año bastante empezado. En 2024, por ejemplo, los número se aprobaron definitivamente a finales del pasado agosto. En ese momento, la ciudad dejó atrás las cuentas prorrogadas de dos años.

Aquel día, el concejal de Hacienda, Javier Gijón, dijo que quería empezar 2025 con nuevos números y ahora el PSOE ha desvelado que las reuniones ya han comenzado.

De todas formas, la mayoría absoluta del PP le permite aprobar los presupuestos sin necesidad del apoyo del PSOE ni Vox.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad