El PSOE tendrá 16 diputados hasta 2027, cuatro menos que el último mandato. Los socialistas han ganado las elecciones en la provincia de Badajoz, donde han logrado el 43,53% de votos con 165.539 papeletas.
Publicidad
La Diputación es un órgano de elección indirecta, cuya ... corporación se elige en función de los resultados municipales por partido judicial. El PSOE pierde un representante por Badajoz, otro por Mérida, uno por Jerez de los Caballeros y otro por Villanueva de la Serena.
Los socialistas le sacan 25.000 votos a los populares, que han sumado 140.149 sufragios. El PP tendrá once representantes, lo que supone cinco más, ya que tenían seis. No habrá tercer partido con representación, dado que Podemos se quedó con el 3,90% de voto y Vox con el 3,78%.
El PP designará a sus representantes en el comité ejecutivo de la próxima semana. Tendrá cuatro representantes por el partido judicial de Badajoz, dos por Mérida, uno en Zafra, otro en Jerez de los Caballeros, uno en Almendralejo, otro en Llerena y uno más por Villanueva de la Serena.
Publicidad
Desde el PP regional indican que igualan el número de escaños logrados en 2011 y se quedaron a 130 votos en el partido judicial al que pertenece Don Benito de llegar al diputado número 12. El PP volverá a confiar en Juan Antonio Barrios, alcalde de Fuente del Maestre, la dirección del grupo.
El presidente de la Diputación volverá a ser Miguel Ángel Gallardo, alcalde de Villanueva de la Serena, que se rodea para su tercer mandato de nuevas caras en la institución. Así, entran el hasta ahora presidente de la Fempex y alcalde de Hornachos, Francisco Buenavista, y el alcalde de Villanueva del Fresno, Ramón Díaz Farias.
Publicidad
El PSOE nombró a sus diputados alternando el poder interno en la formación con aquellos que ganan elecciones con mayoría absoluta, como Díaz Farias o Buenavista. Es una forma del PSOE de reivindicar el peso que aún conservan en la provincia a pesar de que el PP haya ganado con 14 de 27 concejales en la capital de provincia. Y de que no hayan logrado una mayoría holgada para gobernar la Junta de Extremadura.
Entran también Ana Belén Vals, alcaldesa de Cabeza del Buey; Lourdes Linares, alcaldesa de Bodonal de la Sierra, Juan María Delfa, alcalde de Puebla de la Calzada, y la regidora de Valencia del Ventoso, María Concepción López. Y algunos concejales, como Carmen Yáñez, número dos del Ayuntamiento de Mérida, y Manuel Gómez, que ha sido una de las apuestas de José Luis Quintana en su candidatura de Don Benito.
Publicidad
Continuarán algunos diputados de los que han acompañado a Gallardo en los últimos años, como Ricardo Cabezas (el candidato del PSOE por Badajoz que ha quedado en segundo lugar), Andrés Hernáiz de Xiste (alcalde de San Vicente de Alcántara) y Saturnino Alcázar (de Herrera del Duque).
Por el contrario, habrá diputados históricos que no estén en la nueva corporación, como Ramón Ropero, que se queda fuera porque no es concejal ni alcalde. Este había sido uno de los tres vicepresidentes nombrados en 2019 junto a Cabezas, que sí repite, y Virginia Borrallo, que renunció a ser la candidata del PSOE en Jerez de los Caballeros en febrero. Salen también los alcaldes de Olivenza, Manuel González Andrade, Francisco Martos (Castuera) y Lorenzo Medina (Segura de León), entre otros.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.