

Secciones
Servicios
Destacamos
Los socialistas inician una recogida de firmas por plazas y parques de Badajoz en contra de la subida de tasas y de precios públicos municipales ... , dado que entienden que podría haber llevado aparejada una bajada del impuesto de bienes inmuebles del tipo impositivo del 0,72 al 0,40.
El PSOE empezará esta campaña en el parque de San Fernando desde las seis de la tarde y en San Roque el sábado desde las doce del mediodía. Y continuará, según ha anunciado su portavoz, Ricardo Cabezas, hasta final de mandato. «Todo el que esté en contra del incremento de tasas puede dejarlo patente con su firma».
Estas recogidas de firmas se prolongará durante abril y mayo. La idea de Cabezas es empaquetar todos los folios que recojan y llevarlos a la puerta de la Alcaldía. «En estos dos años de mayoría absoluta se han dedicado realmente a rascar el bolsillo a los ciudadanos de Badajoz», ha dicho Cabezas, quien ha tachado a Ignacio Gragera y su entorno de «ser unos 'vendehumos'» y, con ello, ocultar el incremento de tasas. «Se lo vamos a recordar de aquí hasta final de mandato todos los días», ha aseverado.
El portavoz socialista ha dicho que en el PSOE no son «abanderados de las bajadas de impuestos», pero ha considerado que los incrementos municipales no se traducen en una mejora de los servicios que presta el Ayuntamiento. «Mientras suben los precios y aumentan los ingresos, los pacenses reciben parálisis, desidia y promesas incumplidas», ha dicho.
Denuncia el incremento de hasta 75 euros en el recibo del agua, los 90 euros anuales de media del recibo de basura y el incremento de precios públicos de hasta el 40% en la Universidad Popular, el 20% en el Instituto de Servicios Sociales o las entradas al concurso de murgas.
El PSOE conecta los incrementos de precios con la política de contratar a empresas servicios que hasta hace poco ejercían trabajadores municipales. A pesar de que él es partidario de la colaboración público-privada, considera excesivo la cantidad de servicios que están adjudicando a empresas y ha considerado que existe «falta de control» a las concesionarias.
Para Cabezas, estos dos primeros años de mandado municipal se caracterizan por «abandono, externalización y privatización (...). Y todo esto ocurre mientras los grandes proyectos anunciados, como la reforma de la plaza de Santa María de la Cabeza, la recuperación del patrimonio o los aparcamientos anunciados no salen adelante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.