![Gallardo considera un éxito el organismo de la Diputación para gestionar el Urbanismo de los pueblos](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/12/19/gallardo_Restaura-RwgmrMZCjgba9p4KEuKZdnJ-1200x840@Hoy.jpg)
![Gallardo considera un éxito el organismo de la Diputación para gestionar el Urbanismo de los pueblos](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/12/19/gallardo_Restaura-RwgmrMZCjgba9p4KEuKZdnJ-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De todas las políticas que ha desarrollado la Diputación de Badajoz este 2024, su presidente valora como un éxito la creación e implantación del organismo 'Restaura'.
Este entre nació en enero y desde entonces «ha absorbido» las gestiones y tramitaciones urbanísticas de la ... práctica totalidad de los municipios con menos de 20.000 habitantes de la provincia de Badajoz. Su objetivo es ejercer las competencias municipales en inspección urbanística, protección de la legalidad, sancionadora y demolición de viviendas en ruinas. Abarca también el ruido.
El urbanismo y el ruido son dos de los asuntos que más quebraderos de cabeza provocan a los alcaldes, dado que no siempre tienen una formación específica sobre estas áreas ni cuentan con funcionarios especializados en estos trámites. Su complejidad y especialización ha provocado en los últimos años sentencias condenatorias relacionadas con los ruidos o decisiones urbanísticas, como expedientes de ruina.
Para eso crearon el organismo Restaura, con el que solventar el problema al que se enfrentan los alcaldes en asuntos relativos a la legislación urbanística y la responsabilidad administrativa y penal a la que enfrentan tanto los políticos como los funcionarios, que también lidian con la falta de medios materiales en unos asuntos que generan presión por parte de los vecinos hacia sus ayuntamientos.
Por eso, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, se marcó como objetivo crear un organismo que asesorara y pudiera realizar estos trámites, que incluyen la demolición de las viviendas en peligro de ruina inminente o legal cuando el propietario no cumpla con su deber de conservación y salubridad. Después repercute todos los gastos a la persona obligada.
Este ente ya está en funcionamiento y el hecho de que casi todos los municipios pequeños se hayan adherido en menos de doce meses demuestra, según Gallardo, «que era necesario». Está siendo, además a su juicio un organismo «eficaz, a pesar de que su tarea no es sencilla».
En mayo pasado, cuando hicieron la presentación oficial del ente, explicaron que tenía 95 municipios adheridos. Desde entonces, el número ha ido creciendo y ya agrupa a 133 de los 165 que existen en toda la provincia.
«Restaura es un organismo que absorbe la disciplina urbanística, todo lo relacionado con el ruido y ponerlo en marcha en poco tiempo ha sido un éxito que significa seguridad jurídica para los alcaldes y alcaldesas. Me siento muy orgulloso de eso», ha dicho Gallardo en un desayuno informativo para realizar balance del año 2024.
En los presupuestos de 2025, la Diputación destina un millón de euros a este nuevo organismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.