Por primera vez y a micrófono abierto, el presidente del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, ha admitido que el PP extremeño valora el fichaje del alcalde de Cs en Badajoz, Ignacio Gragera, para liderar la candidatura del PP en la capital pacense. El PP extremeño, ... de hecho, tiene previsto convocar una rueda de prensa para mañana miércoles para dar a conocer el acuerdo.
Publicidad
En una entrevista en EsRadio, Núñez Feijóo ha dicho este martes: «Me consta que nuestros compañeros en Extremadura, concretamente en Badajoz, están valorando esa posibilidad y me consta que el alcalde actual, con el que estamos gobernando estos dos últimos años de legislatura, porque los dos primeros fue un alcalde del PP... creo que esta semana habrá alguna novedad al respecto».
Feijóo ha añadido: «El PP está abierto al talento político, nos interesa un partido donde no se trata de ser amigo de, de tener la influencia de, se trata del que gana y el que pierde», recalcó el presidente del PP nacional. «Para mí en política hay una clasificación: usted es útil al PP. Si gana la primera, la segunda... si no, buscamos a alguien que gane. Estoy aquí porque gané cuatro veces en Galicia. O ganamos o tenemos que cambiar».
Se da la circunstancia de que Ignacio Gragera no ha ganado ningunas elecciones en Badajoz. En 2019, el candidato más votado fue el socialista Ricardo Cabezas (PSOE) con 25.727 papeletas, seguido de Francisco Fragoso (PP) con 21.217 y, en tercer lugar, Gragera (Cs) con 9.024. Fue un pacto entre estos dos últimos el que permitió la coalición con el reparto de la alcaldía en un 2+2 apoyado por quien entonces era el concejal de Vox, Alejandro Vélez.
Publicidad
Entre octubre y noviembre, el PP ha realizado diversas encuestas en las que preguntaba a los electores pacenses por la posibilidad de que Gragera encabezara su lista. Pedían valoración de candidatos e intención de votos tanto de Gragera como de otros populares, como el propio Cavacasillas, Germán López Iglesias o la concejala Blanca Subirán.
Con sus palabras de este martes, el presidente del PP nacional desvela las negociaciones que hasta ahora han negado las dos partes. Poco a poco se van conociendo los contactos. La fotografía que ilustra esta información está tomada el pasado día 8 de diciembre, cuando la presidenta del PP regional, María Guardiola, se reunió con Gragera y con el coordinador local, Antonio Cavacasillas, en la sede del partido en Mérida.
Publicidad
Al ser preguntada este martes por la incorporación de Cavacasillas, la presidenta del PP ha dicho que el partido está abierto a «incorporar el talento» sin dar más pistas.
Aun así, en la visita que Feijóo realizó a la ciudad el pasado día 24 de noviembre, el presidente de los populares le hizo un guiño a Gragera. En su intervención, recordó al histórico regidor del PP, Miguel Celdrán, se refirió también a la dedicación de Francisco Fragoso durante ocho años y agradeció el trabajo al alcalde de Cs.
En cambio, el presidente del PP nacional no mencionó a sus concejales actuales en el Ayuntamiento de Badajoz ni tampoco a su coordinador local, Antonio Cavacasillas, que hasta ahora ha sido la apuesta del PP provincial para liderar la candidatura. Aquel agradecimiento a Gragera cayó como un jarro de agua fría entre los populares pacenses, una agrupación donde muchos no ven con buenos ojos que el PP fiche a un candidato fuera de sus filas.
Publicidad
De hecho, al día siguiente de la visita de Feijóo, el propio Cavacasillas se mostró seguro de que sería el número uno en la lista municipal.
El PP provincial se empeñó en presentar a Cavacasillas como candidato en enero de este año e ignorar las voces internas que avisaban de que el cabeza de cartel en las capitales de provincia es designado por el comité electoral nacional. Sin embargo, el presidente de la formación en la provincia de Badajoz, Manuel Naharro, hizo ver que Cavacasillas era su apuesta e insistió en darlo por hecho.
A pesar de que ni siquiera había informado de su elección al entonces presidente regional del partido, José Antonio Monago. En enero de este año, muchos en el PP daban por amortizado a Monago y el partido nacional vivía una lucha fratricida que terminó con la salida de Pablo Casado y de su secretario general, Teodoro García Egea, al que muchos apuntan como el impulsor de la renovación de la estructura. Y en ese sentido, dando poder a presidentes provinciales como Naharro sobre los regionales.
Publicidad
Aquello cambió con la llegada de Núñez Feijóo a la presidencia nacional del partido. El PP ha querido centrarse en los últimos meses en los asuntos nacionales y la oposición a Sánchez, por lo que ha relegado el nombramiento de candidatos en muchas capitales de provincia y en localidades de relevancia.
A menos de seis meses de las elecciones, el ambiente de las agrupaciones se enrarece por la falta de números uno a las municipales. Algo que en Badajoz se vive de forma alarmante desde el 27 de octubre.
Noticia Patrocinada
El coordinador local y precandidato de la presidencia provincial, Antonio Cavacasillas, había convocado un acto para ese día con el objetivo de presentar el organigrama que había creado para el partido local. A menos de una hora del inicio de ese acto, el PP desconvocó la cita por orden de Génova. Ese gesto ya desveló las dudas en torno a su candidatura, que se confirman este martes con las palabras de Núñez Feijóo.
Ni el actual alcalde de Cs, Ignacio Gragera, ni el coordinador local de Badajoz, Antonio Cavacasillas, se han pronunciado este martes sobre las palabras de Núñez Feijóo en las que admite por primera vez los contactos con Gragera para encabezar la candidatura de Badajoz.
Gragera ha anulado dos comparecencias que tenía este martes. Fuentes municipales indican que no tiene previsto referirse a su posible incorporación al PP ni a su posición en la futura candidatura. Las mismas fuentes señalan que está dedicado a la coordinación de los servicios de emergencia municipales (Bomberos y Policía Local) por el paso de la borrasca Efraín.
La última vez que Gragera respondió a preguntas sobre su hipotética candidatura del PP, evitó pronunciarse para que sus palabras no pudieran malinterpretarse.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.