

Secciones
Servicios
Destacamos
Circular por la avenida Godofredo Ortega Muñoz por primera vez puede resultar peligroso en el tramo comprendido entre Tomás Romero de Castilla y la avenida Sinforiano Madroñero. Las raíces de los pinos que ornamentan la mediana han vuelto a levantar el asfalto y en uno de los carriles hay agujeros que ya superan el medio metro de diámetro.
Del problema alerta Javier Rodríguez Pozo, que tiene una frutería junto a una de las isletas de estacionamiento anexas a la avenida. «Si te fijas, a la altura del colegio de Nuestra Señora de la Luz hay tres socavones pegados al césped. Cuando vengo con el furgón tengo que frenar para evitar que las cajas de fruta salten porque en alguna ocasión se han caído».
Más información
No es el único vecino que lamenta la situación del asfalto. Pedro López, que suele desplazarse en moto cuando visita a sus padres, asegura que circular por Godofredo Ortega Muñoz exige una atención mayor. «Alguna vez he cogido esos baches y uno se asusta. No te vas al suelo porque controlas la moto, pero yo siempre intento ir por el carril de la derecha para evitarlos».
Eso mismo trata de hacer Paloma Bermejo Fernández cuando va a trabajar a Valdepasillas. «Es verdad que han arreglado los pasos de peatones para facilitar el paso de las sillas de rueda y de los carritos infantiles, eso lo han dejado muy bien, pero el problema de las raíces lleva ahí desde hace años».
«Es indignante el estado de la avenida. Indignante y peligroso», denuncia Pedro Ruiz, presidente de la Asociación de Vecinos de Valdepasillas, que solicita una actuación urgente antes de que esos socavones causen algún accidente de consideración.
En la barriada de Valdepasillas los vecinos tienen claro que el problema que ha surgido en el carril izquierdo de la avenida (cuando se circula en sentido Sinforiano) es provocado por las raíces de los pinos que fueron colocados en la mediana de la avenida cuando comenzó a urbanizarse la zona.
Años atrás, el Ayuntamiento de Badajoz realizó una obra importante que terminó con los socavones que habían causado las raíces. Para ello, levantó varios tramos del carril central, cortó las raíces más superficiales, rellenó con zahorra y volvió a extender una capa de asfalto que ha resultado efectiva.
Pero esa actuación se hizo hace ya bastante tiempo y los árboles han vuelto a romper el asfalto en varias zonas, haciendo peligrosa la circulación de los vehículos.
Una de las partes más afectadas es la que se sitúa frente al Centro Internación de Oftalmología del profesor Fernández-Vigo. En ese lugar es frecuente que los vehículos abandonen el carril central de forma precipitada para evitar que las ruedas pisen el enorme socavón que se ha formado. «Yo he dado más de un llantazo, eso lleva años así y desde aquí hemos escuchado más de un porrazo», confirma Abraham Rubiano, que trabaja en la administración de esa clínica.
Desde el Ayuntamiento de Badajoz se ha confirmado que los técnicos son conscientes del problema que sufre el asfalto de esa avenida y se anuncia una actuación con los fondos que deberá entregar la Diputación de Badajoz al Ayuntamiento después de que los juzgados hayan determinado que se había aplicado de forma indebida la cláusula que ligaba la Memoria Histórica a las ayudas concedidas por la institución provincial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.