La herramienta de realidad virtual permite a la empresa analizar conductas de los usuarios. C. Moreno

Badajoz

Realidad virtual para formar a trabajadores y directivos

La empresa NeoCK tiene una plantilla de cerca de 40 empleados y factura tres millones de euros al año; espera duplicar ambas cifras en 2024

Domingo, 25 de febrero 2024

Su objetivo inmediato es evitar la explosión de una nave espacial. Pero quienes intentan completar esta complicada misión no están en el espacio, sino con los pies en la tierra. Tienen puestas unas gafas de realidad virtual. Y en lo que realmente están inmersos es ... en un proceso que evalúa sus competencias en liderazgo. «Lo potente son los planes de acción que desplegamos como el resultado de lo que sucede en las diferentes interacciones», señala Raúl de Tena, socio y director del área de Educación y Talento de NeoCK, sobre el desarrollo de la actividad.

Publicidad

Ese reto virtual se efectúa con la herramienta NeoSkills que ha desarrollado la empresa extremeña NeoCK, que tiene su sede en Badajoz. Esta compañía dedicada a la formación y a la capacitación de personas y organizaciones decidió desde su fundación en 2016 apostar por la incorporación de la tecnología a sus procesos de intervención. Utilizan, además de la realidad virtual, la inteligencia artificial, la realidad aumentada, el 'big data' o el videojuego serio para, entre otras cuestiones, mejorar la empleabilidad de las personas.

Así, en otra de las acciones que proponen, los participantes deben buscar un códice perdido del siglo XV. «Hemos generado un algoritmo que una vez que juegas te marca un informe competencial y te identifica talentos», señala De Tena.

La compañía ha unido sus metodologías formativas con desarrollos tecnológicos propios

NeoCK trabaja con tecnologías propias que se desarrollan en la empresa. En plantilla tienen a ocho personas destinadas al departamento más tecnológico, pero su equipo es multidisciplinar y cuenta con psicólogos, pedagogos o sociólogos. «En conjunto tenemos entre 35 y 40 empleados», comenta Macarena Muñoz, directora de desarrollo corporativo, que calcula que el 60% se encuentra en Extremadura, y el resto trabaja en remoto. «Nuestro modelo descentralizado nos permite incorporar a personas y talentos de distintos lugares, porque no es sencillo traer a un profesional potente a Extremadura», expone De Tena.

Publicidad

Con los proyectos pendientes, en la empresa esperan duplicar su plantilla y también la facturación en el presente ejercicio. «Hemos facturado tres millones de euros en 2023», ahonda Muñoz.

NeoCK presta sus servicios a organizaciones de todo tipo: desde administraciones públicas a empresas privadas, pasando por asociaciones del tercer sector. «Trabajamos con los sistemas públicos de empleo y con multinacionales en procesos de desarrollo del talento y capacitación de directivos; pero también a nivel educativo y con entidades del ámbito social para mejorar su desarrollo de procesos internos y de atención a usuarios», remarca De Tena.

La lista de sus clientes es amplia, pero los directivos de la firma citan a Youth Business Spain, una entidad internacional líder en el emprendimiento juvenil; a Fundación Secretariado Gitano; a Ayuda en Acción, o a Cruz Roja entre las organizaciones sin ánimo de lucro. Estas suelen acudir a convocatorias públicas para poder financiar sus proyectos.

Publicidad

Al mismo tiempo, a NeoCK la han contratado empresas extremeñas como Grupo CL (Cristian Lay), Tany Nature, Arram Consultores o Vegenat y marcas internacionales de la talla de Bosch, Virgin, Audi, Burger King o el grupo Auchan, propietario de Decathlon o Leroy Merlin.

De Tena y Muñoz reconocen que su herramienta más llamativa es NeoSkills, aunque en sus intervenciones utilizan muchas de las soluciones tecnológicas desarrolladas. Asimismo, una parte importante de su trabajo se despliega a través de formaciones experienciales a empresas y organizaciones de todo tipo, para lo que utilizan, entre otras, las instalaciones de El Anillo (Zarza de Granadilla, Cáceres).

Publicidad

Futuro

Actualmente, la empresa está ampliando su cartera de servicios. Tiene ya creadas dos herramientas: NeuroTraining, con la que afirman que son capaces de mejorar la atención de las personas un 40% a través de una tecnología de activación craneal de determinadas zonas del cerebro, y Emotion Face Coding, para la que han entrenado a una inteligencia artificial que permite evaluar microgestos en la cara para medir qué tipo de emociones se están generando en tiempo real. «Estamos todavía en fases experimentales», aporta De Tena.

La inversión para crear estas herramientas es elevado. En dinero, por lo que acuden a convocatorias públicas centradas en la investigación y el desarrollo, y en tiempo, hasta dos años en alguno de los casos.

Publicidad

Por el momento, en NeoCK no se plantean que una gran compañía tecnológica se interese por su trabajo y pueda entrar en su capital, pero reconocen con una sonrisa que podría ser una idea interesante. «Por ahora, nuestro propósito sigue siendo generar el mayor impacto positivo posible en la vida de las personas», marca Muñoz su línea de actuación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad