

Secciones
Servicios
Destacamos
Los entresijos y los momentos clave de la historia del López de Ayala de Badajoz se han revelado este jueves en dos visitas guiadas ... en una jornada de puertas abiertas con motivo del Día Mundial del Teatro. Tras ser recibidos por Paloma Morcillo, la directora de este espacio cultural, los 120 asistentes (60 por visita) han conocido los avatares de este emblema de la cultura pacense de la mano de Ana González, la directora de comunicación.
El recorrido no ha pasado por alto los momentos más difíciles que ha enfrentado el edificio inaugurado el 30 de octubre de 1886 en la plaza Minayo, con especial mención para la bomba que cayó durante la Guerra Civil sobre el escenario y el patio de butacas, y provocó la devastación absoluta.
El público pacense tuvo qu esperar hasta el 1 de agosto de 1942 para volver a entrar en el López, que ese año estrenó la terraza de verano. La recuperación del inmueble, en manos privadas en ese momento, comenzó a idearse justo al término de la contienda y fue posible gracias a su inclusión en el plan nacional de rehabilitación de edificios singulares.
En sus explicaciones Ana González fue detallando otros episodios clave del siglo XX, recordando que en los sesenta y los setenta la programación teatral se combinó con la exhibición cinematográfica. Fue la década de los ochenta un momento de especial declive y deterioro, llegándose a barajar la demolición. Un desenlace que pudo evitarse por la oposición de la clase política y la presión social.
En 1986, y tras 44 años de actividad ininterrumpida, el especial se vio obligado a cesar de nuevo su actividad para someterse a otra remodelación completa, unas obras que le otorgaron su actual configuración arquitectónica, tras la reapertura al público de 1993.
Todos estos apuntes históricos sobre el buque insignia de la cultura en Badajoz se han ido intercalando con sketches teatrales y una performance llevada a cabo en el sótano. El público asistente se ha situado bajo las tablas del López para presenciar la puesta en escena de 'Ex Machina'.
Noticia relacionada
La celebración del Día del Teatro se completa esta noche con la representación de la obra 'El regalo de Zeus', escrita y codirigida por la actriz extremeña Concha Rodríguez, protagonizada por Emma Ozores o Juan Meseguer.
La encargada de leer el manifiesto con motivo de la jornada dedicada a las artes escénicas ha sido precisamente Concha Rodríguez, quien ha trazado paralelismos entre su obra y los actuales momentos de incertidumbre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.