

Secciones
Servicios
Destacamos
El arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, ha contado una anécdota este lunes. Ha recordado que, cuando llegó hace un año en el claustro ... de la catedral de Badajoz «había más cubos que personas». Monseñor ha rememorado esta imagen porque las goteras que dice que le preocuparon mucho ya han desaparecido. Se han acabado en el claustro y en el resto del monumento que, tras 16 años de trabajos, culmina el arreglo de sus tejados.
Las humedades han sido un problema en la catedral de San Juan desde hace años. Desde 2009 se han ido sucediendo las obras para reparar la cubierta por tramos. En la actualidad se están terminando los últimos tejados pendientes, los que cubren el claustro.
El arzobispo pacense ha visitado este lunes las obras que están culminando junto al alcalde de la ciudad, Ignacio Gragera y la consejera de Turismo de la Junta de Extremadura, Victora Bazaga. «Sabemos que el patrimonio es de todos y nuestro Estatuto de Autonomía y nuestra Ley de Patrimonio Cultural nos obliga y nos pide que velemos también por el patrimonio de la iglesia. Es lo que hemos venido a hacer y lo que estamos ya a punto de terminar, como pueden observar, quedan ya unos remates que esperemos que en el mes de mayo podamos tener ya abierto al público», ha indicado Bazaga.
Más información
La obra ha estado cofinanciada por la Junta, que ha aportado 500.000 euros y por el Arzobispado que ha sumado 47.000 euros al proyecto. La responsable de Turismo de la Junta ha indicado que «sumando cada uno de los trabajos que Badajoz está haciendo y aquí está su alcalde para decirlo, pues vamos sumándole al turista, al visitante retos, experiencias y argumentos para venir y para estar y para quedarse». «Esta obra y todas las que van a complementar a esta ciudad, lo que están haciendo es mezclar la cultura con el empleo, con el trabajo y con la rentabilidad para estas personas que viven aquí en Badajoz», ha indicado Bazaga.
El arzobispo de Mérida-Badajoz, por su parte, ha agradecido el apoyo de la Junta para llevar a cabo una obra, que ha indicado, ha salvado un claustro que temían que se viniese abajo. Sobre el claustro, ha añadido, falta por llevar a cabo una obra de rehabilitación porque actualmente tiene un aspecto lastimero. Monseñor José Rodríguez Carballo ha señalado que hace falta algo más de un millón de euros para recuperar este espacio en el que quieren celebrar conciertos en el futuro.
Una de las novedades tras la obra de arreglo de los tejados es que podrán ser visitables, tal y como ha adelantado la consejera de Turismo. Ha indicado que ya existe una visita a la parte alta que incluye la torre, «que está funcionando muy bien», y que estos tejados también se podrán visitar para apreciar mejor el proceso de construcción de la catedral de Badajoz.
Por el momento no hay fecha para que se realicen visitas a los tejados. La obra de las cubiertas terminará en mayo si lo permite la lluvia, que ha retrasado esta reparación. Posteriormente se autorizarán las rutas turísticas, aunque en grupos pequeños, de diez a quince personas al ser zonas de difícil acceso.
Una de las peculiaridades que verán los visitantes es que hay dos tipos de tejados. «Decidimos dejar las tres alas contrarias a la nave del templo con su cubierta de teja, bien restaurada y dejar solamente con cubiertas de ladrillo las que están adosadas a la nave principal del templo, que era donde estaban realmente los problemas graves de humedad», ha explicado Julián Prieto, arquitecto responsable de la obra junto con Javier Gómez de la Peña.
De esta forma, parte de los tejados están cubierto con tejas mientras que otras áreas, las visitables, son de ladrillo espigado. En concreto han limpiado el tejado original, lo han impermeabilizado y han colocado nuevos ladrillos encima manteniendo la forma del dibujo original.
Además, durante la obra, han identificado los puntos donde había gárgolas para aliviar agua. Se colocarán nuevos elementos de piedra en los mismos desagües para mantener el sistema de filtración original.
Javier Gómez de la Peña ha explicado que hay zonas de las cubiertas de la catedral donde ha habido problemas de canalización durante años, de hecho se aprecian hasta tres y cuatro capas de tejas para tratar de paliar los problemas. Durante la reforma también han encontrado un recrecido, unos arcos que se construyeron para elevar las cubiertas, otro recurso para tratar de evitar humedades.
Otro de los hallazgos ha sido una escalera que se ignoraba que existiese y que está localizada entre el la antesacristía y la capilla de San Fernando. No se ve la salida porque está tapada con un mueble.
Los restos encontrados no tienen gran valor, pero sí que sirven para saber más sobre el proceso de construcción de este monumento y se podrán ver de cerca pronto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.