

Secciones
Servicios
Destacamos
Justo cuando se había activado de nuevo el proceso para adjudicar el mantenimiento de todos los jardines de la margen derecha, el Ayuntamiento ... recibió este martes la notificación de otro recurso que va a retrasar la firma del contrato.
Hace solo unos días, el 23 de enero, que el alcalde, Ignacio Gragera, firmó un decreto tras conocer que la comisión jurídica levantaba la suspensión decretada en diciembre por la reclamación de Eulen, que se había quedado sin el contrato por una diferencia de 3.000 euros al año.
La comisión jurídica desestimó el recurso el 16 de enero y el Ayuntamiento estaba dando los pasos para firmar el contrato con la adjudicataria, que es la UTE formada por Integra Centro Especial de Empleo y Talher, la empresa que se encarga de los parques de Cáceres, desde el 20 de noviembre. Dos meses después de esa adjudicación, aún no ha podido formalizarlo y no se sabe cuándo podrá hacerlo después de que este martes conociera otro recurso que resolverá la comisión jurídica.
El Ayuntamiento publicó el concurso en mayo, que es uno de los más importantes que tiene sobre la mesa. Esto es así por el importe (3.775.000 euros) por el total de los cuatro años, por la extensión de terreno que abarca entre el Gurugú y el centro comercial El Faro y porque incluye tanto el parque del río como los senderos de la margen izquierda entre el puente Real y la plaza de toros.
La empresa que cuida del parque del río (Sie2000) tiene una prórroga de su contrato hasta el 15 de marzo, por lo que está por ver si será la última o requerirá de otra más.
Mientras que los trámites se alargan, las novedades que el contrato traerá se retrasan. Entre ellas, los dos vigilantes que tendrá el parque del río en horario nocturno, algo que el concurso valoró como mejora y con la que se busca terminar con el vandalismo que algunas noches hace mella en el parque. En las últimas semanas se vieron afectadas las vallas del parque canino y los juegos infantiles más próximos al restaurante La Rana Loca. En estos casos, la empresa asumirá cada año daños por hasta un máximo de 50.000 euros.
Pero hay más. La empresa tendrá que hacerse cargo de todos los bancos y papeleas, plantará 90 nuevos árboles cada año y renovará toda la maquinaria y seis vehículos, así como limpiará los cauces de los arroyos Rivillas y Calamón una vez al año.
La suspensión que la comisión jurídica ha levantado el día 23 de este mes es la segunda que ha ralentizado el contrato, que tiene uno de los importes más altos de los que el Ayuntamiento tiene en tramitación. La anterior suspensión se prolongó durante tres semanas de junio a julio, también por una petición de una empresa. Posteriormente, la baja desproporcionada de otra de las ofertantes abrió un nuevo plazo para que pudiera justificar su precio, aunque finalmente fue descartada. La nueva reclamación, llegue o no a la comisión jurídica, puede suponer un nuevo retraso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.