Secciones
Servicios
Destacamos
La rehabilitación del convento de San Agustín como Escuela de Artes y Oficios no ofrecerá solamente un espacio más amplio y moderno para alumnos y profesores. Se espera que sirva como un polo de cultura dentro del Casco Antiguo y lleve a pacenses interesados en ... la pintura y escultura a un edificio que ha estado cerrado 34 años. Y, con ellos, aumentarán los viandantes por la calle Chapín, que se encuentra en una zona menos transitada que otras de la zona histórica.
El centro contará con un espacio de exposición donde los alumnos podrán mostrar su trabajos. Además, se podrá ver a los alumnos dar forma a sus obras.
El claustro cuenta con dos plantas y en ambas van a crear una decena de aulas, de entre 50 y 100 metros cuadrados. Los arcos que dan a los patios se van a cerrar con vidrio, de manera que se podrá ver desde fuera el proceso de creación. Antes de empezar las obras, las aulas estaban cerradas con pared.
Supone, también, recuperar un edificio construido entre los siglos XVI y XVII. En sus más de 400 años ha sido monasterio, cuartel militar, juzgados y colegio.
Esa historia ha salido a la luz durante las obras de reforma dirigidas por el equipo del arquitecto Rafael Guridi. Han encontrado al menos tres aljibes, pinturas en la escalera principal y tres pavimentos distintos. Uno hidráulico de los años 30, cuando fue colegio, otro de pizarra instalado en el siglo XIX para el uso militar y, el original, de barro.
Se podrán ver algunos de estos restos, testimonios del pasado de un edificio que está a punto de escribir otro capítulo de su historia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.