Borrar
qComprasLa artesanía tiene un papel protagonista en el mercado de la Rucab. PAKOPÍ
De residencia universitaria a mercado

De residencia universitaria a mercado

Artesanía. Los jardines de la Rucab han acogido este fin de semana La Raya Market, un mercado que ha permitido a pequeñas empresas exhibir sus productos

PAULA VENERA VITAL

Domingo, 24 de julio 2022, 08:03

La Raya Market ha celebrado la tercera edición de este mercado que surgió en 2020 para impulsar la cultura, que se vio gravemente afectada por la crisis de la pandemia.

La Residencia Univesitaria de Caja Badajoz (Rucab) ha acogido durante este fin de semana la tercera edición de La Raya Market, un mercado en el que pequeñas empresas extremeñas dedicadas al comercio electrónico tienen una oportunidad de mostrar las líneas de productos que ofrecen.

El programa, que se ha venido desarrollando desde el viernes, ha incluido talleres infantiles, catas sensoriales, espectáculos, zona gastronómica, música en directo, dj y marcas extremeñas de moda, bisutería, papelería, complementos, decoración y artesanía. Los talleres eran gratuitos y se podían reservar en la web de la Fundación CB desde el miércoles, pero se agotaron en cuestión de media hora.

Este año como novedad algunos invitados no eran de la comunidad autónoma,

Molina Molina es un artista emergente que, según palabras de Iván Manzano, encargado de la gestión económica de la fundación CB, «es un grupo que seguro que en un par de años se le conoce en todo el país y podremos decir que le dimos una oportunidad en Extremadura».

Desde 2020

La Raya Market es una iniciativa que surgió en 2020, en plena pandemia, como apoyo a la cultura, según describe Iván Manzano.

Los comercios estaban cerrados y el mundo paralizado, por lo que la Fundación CB creó este mercado que se organiza dos veces en el verano, un fin de semana por mes.

Desde entonces, cada año buscan empresas pequeñas de Extremadura, con ideas originales y diferentes, que sean ecommerce (ofrecen sus productos a través de las redes sociales y sus páginas webs).

En ocasiones, los participantes contactan directamente con la Fundación CB, pero Iván Moreno afirma que «solemos ser nosotros los que buscamos a las marcas», ya que muchas no conocen todavía la iniciativa.

Anabel Díaz, diseñadora de vestuario y fundadora de la tienda Nabelstudio, ha sido una de las firmas que ha participado.

Es una marca de moda inspirada en el vestuario de cine. «He querido llevar el cine a la calle», dice Díaz cuando describe lo que buscaba al crear su marca. «Al ser fanática del cine quería vestir como las estrellas».

Señala esta creadora que hasta ahora había trabajado en vestuarios para teatro, la fiesta del Orgullo en Madrid y algún cortometraje. Este ha sido el primer mercado en el que ha podido demostrar a todos los interesados y posibles clientes su pasión por la moda y el cine.

Joyas de papel

Karui Papel es una marca que, en palabras de su dueña, Mamen Piñero, diseña «pequeñas y ligeras esculturas que aportan luz a tu vida». En La Raya Market ha ofrecido una gran variedad de bisutería en papel reciclado. El material que utiliza proviene de su antiguo trabajo de encuadernación. Le sobraban enormes cantidades de papel que se malgastaban, hasta que ella tuvo la idea en 2018 de utilizarlo para crear pendientes y colgantes.

'Mi historia contigo' es el nombre de la papelería creativa de Carmen, otra de las empresas que ha expuesto sus productos. Este proyecto quiere crear «historias que hagan sentir especial», dice.

Son láminas a medida y sus diseños son personalizados. Para este mercado ha llevado láminas más generales y no centradas en historias personales.

'Cactus pacense' es la marca de plantas de David Pérez. Vende macetas de cactus con flores que integra él. Colecciona cactus desde hace unos años. Empezó a crear maceteros de cemento y al ver que le gustaba como quedaban, decidió exponerlos «para tener un 'feedback' de la gente y ver si gustan o no».

La marca de artesanía y decoración 'Espartero de plata' la fundó Ángel Avís en Trujillo hace dos años. Hizo una formación de siete meses en Granada, donde se especializó en el trenzado de las pleitas (tiras de esparto, palma, pita u otros ramales entretejidos) y sus diferentes puntos. «Montar las cabezas y demás fue completamente autodidacta», cuenta Ángel. El confinamiento supuso un empujón para esta marca, que desde entonces no ha parado.

Conciliar el trabajo

DuCiel moda es una tienda de Montijo creada por María Ramos que surge de la necesidad de conciliar su vida laboral con la maternidad. «No existe la conciliación laboral y no podía adaptarme a los trabajos».

María describe su tienda como «moda para todos los estilos y varias tallas con prendas actuales y básicas». Su tienda lleva seis meses abierta.

Otras empresas expositoras han sido Gavinha, Osa Mayor, Lilium Arts Craft, From Badajoz with love.

La zona gastro ha contado esta edición con la participación de La salaina foodtruck y la empresa de catering Pedro Méndez.

'Cuenta13' preparó la música y la coctelería y la compañía 'Espacio La Rota' fue la encargada de llenar estos dos días de espectáculos de entretenimiento. El viernes hicieron un pasacalles de hadas y duendes y ayer prepararon otro pasacalles con malabares y fuego.

Esta edición ha contado también con artistas como Miguel Ángel Ruíz e Ignacio Rodríguez. A ellos se unieron también el artista pacense Kuqui Alegre y la actuación de Molina Molina compositor granadino en auge. Además, los dj Carlos Cuéllar y Jesús Domínguez también estaban en la programación.

La siguiente y última edición del verano de La Raya Market tendrá lugar el 5 y 6 de agosto en la Rucab con un cartel nuevo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy De residencia universitaria a mercado