De madrugada han llegado a Badajoz 60 hispanopalestinos procedentes de Gaza, que han podido escapar de la guerra a través de Egipto. Lo han logrado gracias a las evacuaciones que está realizando el Ministerio de Exteriores.
Publicidad
Están alojados en el albergue del Revellín, que ... el Ayuntamiento de Badajoz acomodó hace años como albergue juvenil pero que en los últimos tiempos se está destinando a acogidas de urgencia. Así es también en este caso, dado que muchos de ellos se encuentran de paso mientras se ponen en contacto con familiares que les puedan prestar ayuda en España. La distribución del edificio, en habitaciones con varias camas, facilita que las familias puedan compartir espacio.
Estas personas, según ha explicado el delegado del Gobierno, Francisco Mendoza, este viernes, no son inmigrantes, sino que cuentan con la nacionalidad española.
Cruz Roja presta atención sanitaria y psicológica a estas personas, de los que muchos se encuentran descansando esta mañana porque llegaron de madrugada a Badajoz.
La institución de carácter voluntario está poniendo en marcha el dispositivo, dado que estas personas apenas llevan unas horas en la ciudad.
El gobierno informó ayer jueves que 139 ciudadanos hispanopalestinos y sus familiares evacuados de Gaza habían llegado a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, donde fueron recibidos por los ministros en funciones de Defensa, Margarita Robles, y de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
Publicidad
Entre los repatriados destacan una docena de catedráticos, académicos y médicos que se formaron en España y luego regresaron a Gaza en la década de los 90, cuando los Acuerdos de Oslo y la cumbre de paz en Camp David alimentaron la esperanza en el fin del conflicto con Israel. Con optimismo, volvieron para participar en la fundación de universidades y centros de enseñanza. Ahora, ellos y sus familias, que incluyen a sus hijos, nueras, yernos y nietos, retornan a España para escapar de la guerra.
El contingente viajó en un avión A330 del Ejército del Aire y del Espacio, tras haber sido recogidos por la mañana en El Cairo (Egipto). El grupo de evacuados que había solicitado su salida de Gaza está formado por 39 mujeres y 33 hombres, 3 niños menores de un año y 64 menores de 18 años.
Publicidad
En la operación participó personal del 45 Grupo de Fuerzas Aéreas, del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA), Unidad Médica de Aeroevacuación (UMAER) y del Mando Aéreo de Combate (MACOM), todo bajo control operativo del Mando de Operaciones.
Un primer grupo de 40 evacuados, compuesto por familias con niños muy pequeños y personas mayores en situación vulnerable, salió el lunes por el paso fronterizo de Rafah y se dirigieron en autobuses con personal de la embajada de España hacia El Cairo.
Publicidad
Un segundo contingente de unas 80 personas lo hizo el martes, y un último grupo abandonó e miércoles Gaza con dirección a la capital egipcia, donde se reunió el contingente total que ha partido ayer jueves hacia España.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.