¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
Una de las habitaciones del Revellín de San Roque. HOY

El Revellín de Badajoz reabre como albergue para acoger a los recreadores

Más de un centenar de voluntarios se quedarán en este espacio este fin de semana

Martes, 25 de marzo 2025, 07:38

Más de 200 de los recreadores de los que verán los pacenses este fin de semana llegarán a Badajoz desde otras regiones de ... España y también desde Francia y Portugal. Parte de los mismos, más de un centenar, pernoctarán en el Revellín de San Roque, según revelaron ayer los organizadores de la cuarta recreación de la Guerra de la Independencia, la asociación ARBA.

Publicidad

El Revellín reabrirá como albergue municipal tras una larga temporada cerrado. Hace ocho años que este espacio se clausuró tras solo cuatro años funcionando como establecimiento de hostelería. Desde entonces solo se ha usado en momentos puntuales, como para acoger refugiados procedentes de Ucrania cuando comenzó la guerra.

Recientemente el Ayuntamiento de Badajoz ha invertido 100.000 euros reformar las instalaciones, que presentaban una serie de deficiencias, por lo que el edificio está renovado. El Consistorio tiene la intención de sacar a concurso de nuevo este espacio para su explotación fija como albergue municipal. Mientras, este fin de semana volverá a tener vida gracias a los recreadores.

Campamento en La Legión

Juan Carlos Romero, presidente de ARBA, indicó ayer en la presentación de la recreación que el resto de los participantes que llegan de fuera se han repartido en distintos establecimientos hoteleros de la ciudad, principalmente en hostales del Casco Antiguo.

Publicidad

Otros instalarán tiendas de campaña antiguas en el parque de la Legión dentro del campamento militar que se crea con motivo de esta cita.

El campamento estará montado desde el viernes por la tarde y por las mañanas, a las 8.30 horas, habrá toque de diana en este enclave en el que se podrán ver escenas militares. De este punto también saldrá el desfile militar del sábado hasta la plaza Alta, a las 10.30 horas.

Además como novedad este año habrá un taller para explicar la indumentaria de la época, tanto los vestidos como los peinados y el aseo. Será en el campamento el sábado a las 17.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad