Ricardo Cabezas reunido en su despacho este miércoles con Rodríguez-Arbeizagoitia y Juan José Jerez. HOY

Ricardo Cabezas: «El acuerdo con la Policía Local de Badajoz revienta el Ayuntamiento»

El portavoz socialista afirma que «hay que darle cordura a toda esta sinrazón», pero se niega a decir qué votará en el pleno que deberá ratificar el acuerdo salarial de los agentes

Rocío Romero

Badajoz

Jueves, 7 de julio 2022, 07:42

El portavoz socialista, Ricardo Cabezas, camina entre dos aguas. Por un lado, afirma que «el acuerdo con la Policía Local revienta el Ayuntamiento». Pero, por otro, no se opone ni desvela qué votará en el pleno que debe hacer efectiva la subida salarial de los agentes.

Publicidad

El voto del PSOE es determinante porque el edil del grupo no adscrito, Alejandro Vélez, afirmó ayer de nuevo que no está de acuerdo con las formas ni con el fondo del alza salarial de los agentes. Lo rechaza.

Cabezas, en cambio, está convencido de que ese acuerdo no llegará a pleno por las dificultades administrativas que va a encontrar. Y menos, afirma, este mes de julio como estaba pactado. «Creo que este acuerdo no va a llegar a pleno, y si llega la próxima semana digo mi voto».

El portavoz de los socialistas realizó estas declaraciones tras reunirse con los portavoces de los trabajadores, César Rodríguez-Arbaizagoitia (coordinador de los jefes de servicio) y Juan José Jerez (jefe de negociado de Presupuesto y Contabilidad). «Creo que tienen razón en sus reivindicaciones y sobre todo en el malestar tan grande que existe en el ayuntamiento por este trato de favor a un solo colectivo».

«Hemos hablado y seguiremos hablando porque hay que darle cordura a toda esta sinrazón», afirmó. Cabezas defiende una negociación colectiva que incluya una actualización del catálogo de puestos de trabajo y una nueva relación de puestos.

Publicidad

A la vez que afirma esto, también asevera que «un policía local de un municipio de 6.000 habitantes no puede cobrar más que uno de 150.000 habitantes», en referencia a Badajoz.

Pero igual que dice eso, incide en que el alcalde no le ha llamado para participar de las negociaciones con la Policía Local y que, por tanto, no está obligado a dar su voto positivo.

Por otro lado, el edil no adscrito Alejandro Vélez afirmó que la subida de los agentes alcanzará un 18% en tres años. «No sé qué administración o empresa prepara un aumento así con la que está cayendo. Esto es incomprensible, no tiene pies ni cabeza».

Publicidad

«No sé qué administración o empresa prepara y un aumento así, del 18%, con la que está cayendo»

alejandro vélez, edil no adscrito

Su apuesta es que los dos millones de euros anuales que van a dedicarse a la Policía se usen para subir el salario a todos los empleados, 1.300 contando con los agentes, en la misma proporción.

Como Ricardo Cabezas, Alejandro Vélez desconfía que el acuerdo llegue a pleno para su aprobación en este mes de julio porque aún le quedan muchos pasos administrativos. Pero él tiene claro que, cuando llegue, si se plantea en los términos actuales, votará en contra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad