![Rodríguez Carballo es nombrado arzobispo coadjutor de Mérida-Badajoz para colaborar con Celso Morga](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/14/PAPA-kj9D-RTf0FMN6qXE5PrwiYZbc3cI-1200x840@Hoy.jpg)
![Rodríguez Carballo es nombrado arzobispo coadjutor de Mérida-Badajoz para colaborar con Celso Morga](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/14/PAPA-kj9D-RTf0FMN6qXE5PrwiYZbc3cI-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El franciscano José Rodríguez Carballo, nacido en Lodoselo (Ourense) hace 70 años, ha sido nombrado este jueves arzobispo coadjutor de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, a la que llegará para colaborar con Celso Morga hasta que el Papa apruebe la renuncia del actual arzobispo, que ... sigue al frente de la Iglesia pacense.
No es la primera vez que desde El Vaticano se nombra a un arzobispo coadjutor con derecho a sucesión en Mérida-Badajoz. Ocurrió con monseñor Celso Morga, que llegó a Extremadura en 2014 y permaneció en un segundo plano hasta que Santiago García Aracil cumplió 75 años en 2015 y dejó vacante la sede arzobispal.
Pero en este caso la Santa Sede ha decidido que monseñor Celso Morga, que cumplió los 75 años en enero y presentó entonces su renuncia, siga en su puesto contando con el apoyo del nuevo arzobispo, que tomará posesión el próximo 25 de noviembre.
La presentación de José Rodríguez Carballo se ha oficializado en la sede arzobispal en Badajoz, donde han estado presentes Celso Morga, el vicario general Francisco Maya y el secretario canciller de la archidiócesis, Carlos Torres.
A ellos se ha unido por videoconferencia monseñor Rodríguez Carballo, quien se ha puesto a disposición de Celso Morga para desarrollar las tareas que le sean encomendadas. «Mi primer trabajo y servicio a la diócesis va a ser escuchar», ha anunciado el nuevo arzobispo coadjutor.
Sobre la sucesión al frente de la Archidiócesis no se han ofrecido este jueves detalles concretos. El actual arzobispo ya envió su carta de renuncia al Papa el pasado mes de enero, pero desde El Vaticano no se ha aceptado la renuncia por el momento, razón por la que continúa en el cargo a pesar de que la norma habitual es que los obispos se jubilen al cumplir 75 años.
Al ser preguntado hasta cuándo permanecerá al frente de la Iglesia de Mérida-Badajoz, Morga ha recordado que esa decisión depende de Roma, aunque sí ha indicado que espera que sea en un período corto. «Imagino que será en breve», ha dicho.
En sus palabras de bienvenida monseñor Celso Morga ha anunciado que a partir de ahora trabajarán «con la máxima colaboración y en común» por la archidiócesis.
En su intervención por videoconferencia José Rodríguez Carballo ha hablado de una «iglesia misionera y propositiva que no se refugie en el siempre se hizo así, una iglesia sinodal en la que todos nos sintamos en la misma barca y en la que todos los que formamos esta iglesia particular nos escuchemos con confianza y nos acojamos como miembros de una misma familia unida en Cristo».
José Rodríguez Carballo nació en Lodoselo (Orense) en 1953. En 1964 entró en el seminario menor de la provincia franciscana de Santiago de Compostela, en Castroverde de Campos (Zamora).
En el convento de Ponteareas (Pontevedra) vistió el hábito franciscano el 31 de julio de 1970, y en 1973 fue enviado a Jerusalén, a la Custodia de Tierra Santa, donde realizó estudios teológicos. En Nazaret hizo en 1976 su profesión solemne y obtuvo el título de licenciado en Teología, siendo ordenado sacerdote en Jerusalén en 1970.
En 1978 se unió al Pontificio Instituto Bíblico de Roma, y en 1981 obtuvo el título de Sagrada Escritura. En junio del mismo año regresó a su provincia de Santiago de Compostela.
En octubre de 1989 fue nombrado guardián y rector del convento de San Francisco en Santiago de Compostela y en 1992 fue elegido ministro provincial de Santiago de Compostela.
Un año después fue nombrado presidente de la Unión de Ministros Provinciales Franciscanos de Europa, cargo que ocupó hasta 1997. Ese mismo año fue elegido definidor general de la Orden.
Finalmente, en 2003 fue elegido ministro general de la Orden de los Frailes Menores, convirtiéndose el 119º sucesor de San Francisco de Asís, responsabilidad que desempeñó hasta 2013 y que lo convirtió en el máximo responsable de los franciscanos a nivel mundial, razón por la que habla además de español y gallego, italiano, francés, inglés y portugués.
El 6 de abrir de 2013 el papa Francisco lo nombró secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, elevándolo al mismo tiempo como arzobispo titular de Belcastro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.