

Secciones
Servicios
Destacamos
La polémica sobre el Parque Ascensión continuará en los tribunales. Los miembros de la plataforma ciudadana que quiere salvar esta zona verde han decidido interponer una demanda para lograr que se revise la evaluación de impacto ambiental. Su objetivo es que se modifique en Plan General Municipal de Badajoz para impedir que se edifique en esta zona.
Por el momento ya han hablado con abogados especializados y han iniciado los trámites. La semana que viene, además, se abrirá una campaña de micromecenazgo para recaudar fondos y así costear los gastos legales del proceso. Mariano Cabrera, uno de los promotores de Salvar el Parque Ascensión, explica que no quieren esperar. «En cualquier momento un promotor puede tener dinero, ponerse a construir y perdemos el parque».
Cabrera recuerda que los grupos políticos en el Ayuntamiento de Badajoz se han comprometido para tratar de salvarlo. «El Partido Popular también por su acuerdo con Ciudadanos, pero nadie mueve un dedo para modificar el Plan General, que es lo que puede salvar el parque», añade este vecino. Ante esta situación, la asociación ha decidido acudir a la vía judicial.
Mariano Cabrera | Salvar el Parque Ascensión
El Parque Ascensión es una parcela privada en la avenida de Elvas, cerca del Puente Real. Se trata de un jardín del siglo XIX, aunque se han perdido parte de las especies que había. Fue costeado por el Conde del Fresno como regalo para su hija Ascensión. El diseño se atribuye al francés Jean Claude Nicolas Forestier, responsable del Parque de María Luisa de Sevilla.
El Plan General de Badajoz prevé que se pueda edificar en esta zona. En 2013, un grupo de vecinos, especialmente defensores de los árboles con los que cuenta el parque, crearon una plataforma para exigir que se respetase la parcela. Se trata de un terreno privado que no se puede visitar, pero defienden que en el futuro puede pasar a ser municipal y convertirse en una zona verde para esta zona de Badajoz. Incluso proponen que se cree allí un centro de interpretación de la Zepa (Zona de Especial Protección de Aves) por su cercanía al río y al azud y que también se incluya un huerto educativo.
En 2017, sin embargo, el Ayuntamiento ya descartó expropiar el Parque Ascensión para convertirlo en un espacio municipal.
El concejal delegado de Urbanismo, Celestino Rodolfo, aseguró que sería un golpe tremendo para las arcas municipales. Detalló que actualmente el Consistorio es propietario de media hectárea en la zona, que se conservaría, pero hay otra hectárea y media más donde se puede construir. En concreto, el Plan General Municipal proyecta la construcción de viviendas de seis, ocho e incluso diez alturas en plena avenida de Elvas.
Rodolfo también indicó el año pasado que las aspiraciones de salvar este parque llegan tarde, ya que el Plan General Municipal se aprobó en 2007 y su tramitación concluyó en 2013. Debió ser entonces, indicó el edil, cuando se alegase contra la calificación de estos terrenos.
El objetivo de Salvar el Parque Ascensión es evitar que el Plan General se aplique y se construya en este terreno. Para ello deben modificar el texto que actualmente está vigente en la ciudad. Han puesto el asunto en manos de abogados y consideran que la mejor estrategia es que se realice una nueva evaluación de impacto ambiental. Creen que un estudio detallado concluiría que no se puede eliminar el parque y las zonas verdes de este área de Badajoz.
Esta plataforma ciudadana ya solicitó a la Junta de Extremadura que realizase una nueva evaluación. «Consideramos que la actual es irregular y deficiente. Hay motivos para pensar que no está bien hecha según han analizado los abogados». Sin embargo la administración regional no ha dado respuesta a la solicitud de este colectivo, por lo que han decidido continuar con una demanda.
Para costearla van a realizar una campaña de 'crowdfunding', es decir, van a pedir aportaciones particulares para poder pagar los gastos legales. La campaña está dentro de la plataforma 'Huertos educativos ecológicos' y se llama 'Salvar Parque Ascensión, un espacio verde para la ciudad de Badajoz'.
El objetivo es recaudar, al menos, 1.500 euros aunque les gustaría llegar a los 3.000, principalmente por si surgen imprevistos. Mariano Cabrera explica que no se trata de una demanda cara y que esperan que prospere y que se realice una nueva evaluación de impacto ambiental.
La aportación mínima para colaborar con su campaña es de 5 euros. Los que donen cantidades superiores, además de ayuda, recibirán regalos. Por ejemplo, por una aportación de 20 euros, un llavero con el logotipo de 'Salvar el Parque Ascensión', por 50 euros una taza y por 100, una camiseta. La recaudación de fondos se abrirá el próximo 26 de abril.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.