

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús tenía acento venezolano, Judas hablaba en colombiano y a los soldados romanos, si se les hubiera escuchado, habrían denotado el deje nicaragüense. Todos son ... vecinos de San Fernando y formaron parte de la representación que hicieron este sábado de los últimos días de la vida de Jesucristo dentro de la parroquia de la calle Canarias. Cien vecinos, de entre 3 y 82 años, se han volcado con la actividad.
Esta es la tercera edición seguida de esta representación, aunque la historia se remonta a finales de los 70 y también está vinculada a San Fernando. Manolo Amezcua, que es el autor del texto, se formaba entonces en el Seminario. Y fue allí donde puso en marcha esta obra. Entre sus primeros destinos estuvo San Fernando y continuó con la actividad en esta parroquia. Tras unos años, marchó a su tierra, en Granada, y la representación decayó. Hasta que antes de la pandemia, la parroquia recuperó el texto. Lo tenían todo listo para representarla el 13 de marzo de 2020, cuando el Gobierno decretó el confinamiento. Desistieron en 2021 y 2022 por las restricciones, pero en 2023 hicieron la primera y este fin de semana cumplen la tercera edición.
La parroquia estaba este sábado llena y, para entrar, solo era necesario pagar siete euros que van destinados íntegramente a Caritas.
Los organizadores, explica Sole Aranda, no pretenden hacer una obra de teatro. Sino que van más allá, es una forma distinta de reflexionar. «No es un teatro, el escenario no es cualquiera, es el templo. Estamos a los pies del Cristo y es una reflexión que nos lleva a vivir en la época de Jesús, en lo que padeció y sufrió. El objetivo es provocar una reflexión en estos días víspera de Semana Santa». De hecho, a pesar de que los bancos estaban repletos, se respiraba recogimiento.
1 / 5
La representación es, también, una forma de hacer parroquia. Los promotores destacan la importancia de hacer comunidad con todos los vecinos. También con los migrantes que llegan a Badajoz de América Latina y que se decantan por vivir en San Fernando. Es importante, explican desde la parroquia, no solo atender las necesidades iniciales de las personas que llegan sino también favorecer su integración y que se sientan parte de una comunidad.
Con ellos, hay pacenses que llevan toda la vida colaborando con esta iglesia. Como Vicente González-Valle, profesor jubilado que se ha pasado desde enero repitiendo su monólogo en cada paseo con su perro. Bromea con que solo le tocan los papeles 'de malo'. Ha sido un «malo malísimo del Sanedrín» y este año encarna a Herodes. Este vecino ya participó en las primeras obras de los años 70 y, cuando supo que la parroquia la recuperaba, no lo dudó. Porque, dice, «es una experiencia muy rica».
«Lo mejor de la obra es la cantidad de gente que participa, desde críos muy pequeños hasta alguno con más de 80. Esto es una cosa riquísima para la comunidad. Somos cien personas, más de 70 actores y todos lo que están en logística, dirección... Hay muchísima gente implicada». Su familia es un ejemplo. Si él es actor, su mujer vende entradas y su suegra ha cosido trajes muchas tardes.
El centenar de vecinos se dividen por grupos: logística, música en directo, luces y sonido, vestuario, elenco... A todos los coordina Sole Aranda, que coge el relevo en esta tarea a Nati Cacho. Trabaja como auxiliar administrativo en la consejería de Educación, pero le encanta el teatro. El año pasado fue actriz y este le ha tocado dar un paso al frente. Los ensayos diarios comenzaron en enero y reconoce que detrás hay muchas horas de trabajo. «Pero se hace con ganas, con amor a los demás... Y es un acto solidario con Cáritas Diocesana». Este domingo la representación de la pasión vuelve a escena a las 19 horas en la parroquia de San Fernando.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.