Borrar
Entrada al antiguo cuartel de Sancha Brava en la carretera de Valverde. J. V. ARNELAS
Sancha Brava cumple 20 años sin uso

Sancha Brava cumple 20 años sin uso

Burocracia. En 2013 Defensa intentó vender las instalaciones, pero en 2016 se retiraron del mercado y desde entonces se quiere regularizar su situación registral

Lunes, 25 de mayo 2020, 08:22

En el año 2000 los últimos carros de combate salieron del cuartel de Sancha Brava. Así terminó una mudanza que acabó con la actividad de un cuartel que recuerdan muchos extremeños y españoles que hicieron la 'mili' en estas instalaciones o desarrollaron parte de su carrera como soldados. Desde entonces las 110 hectáreas de estas instalaciones apenas tienen uso y no hay proyectos de cara al futuro.

Solo una pequeña parte del antiguo cuartel, las instalaciones deportivas (piscina, cafetería y pistas), se siguen utilizando. Pero el resto, que incluyen numerosos edificios, pabellones y un campo de entrenamiento, llevan esperando dos décadas que se les de un nuevo uso.

El regimiento Castilla 16 se marchó del cuartel de Sancha Brava para trasladarse a la base General Menacho de Bótoa. Allí se agrupó la Brigada de Infantería Mecanizada Extremadura XI al completo, y allí continúa. Como en muchas otras localidades de España, tras la eliminación del servicio militar obligatorio sobraron plazas en el Ejército, como fue el caso de este cuartel pacense. Durante años se estudió la posibilidad de darle un nuevo uso, incluso estuvo a la venta, pero nada prosperó.

En 2001 fue desafectada por el Ministerio de Defensa. Es decir, dejó de ser un bien público de uso público para ser patrimonio, por lo que se podía vender o cambiar de institución. En 2013 el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) lo incluyó en los bienes que puso a la venta. En esta lista pasó tres años, pero no halló comprador y no ha vuelto a estar disponible.

Desde el Ministerio de Defensa indican que el cuartel «en la actualidad se encuentra en fase de depuración física, y para ello ha de procederse a la regularización registral de la misma, en concreto, a la agrupación de diversas fincas registrales que componen el inmueble y la segregación de la parte ocupada por las instalaciones deportivas que continúan adscritas al fin público».

Estos trámites burocráticos comenzaron el 2016, cuando Defensa ya indicó que estaba realizando la depuración de estas instalaciones. «Una vez concluido este proceso el objetivo final será, como se contempla en el Estatuto del Organismo Autónomo Invied, su enajenación por los procedimientos recogidos en él», indican desde el ministerio. Es decir, cuando concluyan los trámites, Sancha Brava volverá a ponerse en venta.

Se trata de un terreno de 110 hectáreas a cuatro kilómetros de Badajoz, frente a una de las entradas a la urbanización de las Vaguadas.

Su ubicación ha hecho que no le falten pretendientes. Por ejemplo, una promotora murciana que pretendía levantar una urbanización de viviendas unifamiliares para personal militar. Incluso presentaron el proyecto en la base aérea de Talavera, en Bótoa y a efectivos de la Guardia Civil, pero el proyecto no avanzó.

Último desfile militar del regimietno Castilla 16 en Sancha Brava, en 1999, antes del traslado a la base Menacho. HOY

Proyectos caídos

Las instituciones también hicieron planes para Sancha Brava. Cuando se quedó vacía el entonces alcalde, Miguel Celdrán, manifestó públicamente la intención de hacerse cargo y trasladar allí a los bomberos municipales, que necesitaban un nuevo parque. Esta iniciativa, la que más cerca estuvo de concretarse, sentó a negociar a representantes de Defensa y del Consistorio.

El trato no fraguó por un conflicto legal. Cuando Sancha Brava dejó de tener uso militar, la familia a la que expropiaron la finca para hacer el cuartel peleó por lograr la reversión, es decir, tener prioridad en la compra. Ese asunto bloqueó los terrenos varios años en los tribunales, durante los que el Consistorio optó por hacer el parque de bomberos en El Nevero.

Se han planteado otras opciones, como usar los pabellones para crear un Museo de la Ciencia en Badajoz. Por el momento sigue en pie el objetivo de tener esta sala de exposiciones, pero no se ha vuelto a pensar en el antiguo cuartel como sede.

Hace años Izquierda Unida también solicitó convertirlo en locales de ensayo para grupos de música de la ciudad, y el PSOE incluyó en su programa electoral de 2003 transformarlo en una aldea cultural.

Las instalaciones se han deteriorado en estas dos décadas y se desconoce cuáles podrían aprovecharse. A esto se suma que el cuartel de Sancha Brava ha desaparecido del debate público. Cuando cerró era un tema de discusión recurrente en busca de un nuevo uso, pero no hay proyectos recientes que hayan querido rescatar este espacio.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sancha Brava cumple 20 años sin uso