Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Belén viviente en el colegio Santo Ángel de Badajoz. JOSÉ VICENTE ARNELAS

El Santo Ángel celebra su belén viviente con 120 escolares

Se puede visitar la tarde de este lunes en el colegio de Badajoz

Lunes, 16 de diciembre 2024, 13:38

Melchor, Gaspar y Baltasar llevan el oro, el incienso y la mirra, los pastores comen migas, Herodes cena en su palacio romano y el niño Jesús se toma un biberón aunque en realidad es una niña preciosa de tres meses que se llama Míryam. Un ... año más el Belén cobra vida en el colegio Santo Ángel de Badajoz.

Publicidad

Hace más de 15 años que este centro escolar convierte su patio en Belén. No falta detalle: hay un huerto, ovejas de verdad, panadería, carpintería, herrero y lavanderas. Son los 120 niños de las clases de Infantil. Estos estudiantes, de 3 a 6 años, se dividen en dos turnos, mañana y tarde, para recrear las escenas navideñas. Impresiona, por ejemplo, el palacio de Herodes con sus soldados romanos y el trono de este rey.

Lidia Vadillo, directora del Santo Ángel, explica que es un orgullo acoger cada año esta actividad en la que se implica el profesorado de todos los niveles, de hecho, han trabajado durante todo el fin de semana para tenerlo listo. También destaca que cuentan con la colaboración de muchas familias. «Algunos fueron alumnos del centro y ahora están sus hijos, siguen la tradición».

Cuándo visitar el Belén viviente

Esta tarde de lunes aún es posible visitar este Belén viviente que esta abierto a los visitantes. Los niños estarán recreando las escenas de 16.30 a 18.00 horas en la sede del centro de la calle Ramón Albarrán.

Publicidad

Los niños, a pesar de ser muy pequeños, se implican en el Belén. «Se portan muy bien, les gusta y sus compañeros de colegio también pasan a verlos. Los mayores se acuerdan de cuándo ellos estuvieron en el Belén», rememora Lidia Vadillo.

La edición de este año ha sido muy especial para Marina Ramos. Es la madre de Míryam Perozo, el bebé que se ha convertido en el niño Jesús y que ha llamado mucho la atención. Casi todos los años este Belén viviente logra contar con un Jesús de carne y hueso gracias al apoyo de profesores y familias. En este caso se trata de la nieta de Juani, una de las docentes.

Publicidad

«Me lo dijeron y me dio un poco de miedo porque los niños cambian mucho de una semana a otra, pero se está portando muy bien. Es muy buena», decía su madre, muy orgullosa. Marina explica que es una experiencia bonita. «Además a ella le gusta que le presten atención, es muy expresiva, mira a todo el mundo». De mayor tendrá un recuerdo en forma de portal navideño en el que ocupó el papel más importante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad