Los nuevos semáforos colocados en el cruce entre la calle Gurugú y la avenida Padre Tacoronte. :: j. v. arnelas

Los semáforos de Padre Tacoronte en Badajoz empezarán a funcionar este mes

Los dispositivos, los más modernos de la ciudad, regularán todas las posibilidades de cruce tanto de vehículos como de peatones

Miércoles, 3 de julio 2019, 08:19

El cruce de la avenida Padre Tacoronte con la calle Gurugú ya tiene instalados los semáforos y está previsto que empiecen a funcionar este mismo mes. Para completar la nueva regulación dentro de esta intersección se pintarán en el cruce cuatro carriles, dos por sentido, de manera que los giros no entorpezcan la circulación.

Publicidad

Las obras de instalación de los dispositivos terminarán esta semana, según las previsiones que maneja la empresa adjudicataria Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas (Sice).

Los nuevos semáforos permitirán regular todos los movimientos de vehículos y peatones que pueden darse dentro uno de los puntos de tráfico más conflictivos de la ciudad. En su diseño, el Ayuntamiento ha seguido las directrices marcadas por la Policía Local.

Llevan incorporados pulsador para peatones, contador de vehículos y alerta sonora

Además, cabe destacar que llevan incorporados pulsadores para los peatones, alarma sonora para las personas invidentes o con discapacidad visual y contador de vehículos. El equipo completo irá regulado electrónicamente, lo que permitirá programarlo con diferente duración según la franja horaria y el tráfico.

En este sentido, fuentes municipales apuntan que durante el mes de agosto, coincidiendo además con la menor afluencia de tráfico, se ajustarán los tiempos de los cuatro semáforos y servirá también de periodo de adaptación para los conductores.

Además, los dispositivos estarán conectados con la central reguladora de tráfico de la comisaría de la Policía Local, desde donde se podrá alterar la secuencia de los semáforos para agilizar la circulación en caso de retenciones.

Publicidad

Los semáforos son convencionales pero su diseño es muy innovador, siendo ahora mismo los más modernos de la ciudad. Llaman la atención porque agrupan en un único bloque todas las posibles regulaciones del cruce tanto de vehículos como de personas.

El hecho de que aún no estén funcionando y no se pueda intuir para qué sirven tanta luces, invita a la especulación de los vecinos. «¿Va a haber un cuarto color?», se preguntaba ayer curiosa Cándida Chamorro, vecina del Gurugú.

Publicidad

Entenderlos

«Son tan modernos que no sé si los vamos a entender, pero mejor que nada es», apostilla. Nada es lo que hay ahora en el cruce de caminos entre la avenida Padre Tacoronte y la calle Gurugú, que tiene un trasiego constante de coches que se convierte en retenciones en las horas puntas.

La observación del comportamiento del tráfico en este punto neurálgico sirve para comprobar que los vehículos que pretenden incorporarse a Padre Tacoronte o a la carretera de Campomayor desde la propia calle Gurugú dudan sobre quién tiene la preferencia para girar.

Publicidad

Por un lado, la arteria de Padre Tacoronte es la principal vía de acceso a los barrios de El Progreso y Gurugú desde la carretera de Campomayor, la autovía y el polígono El Nevero. Por otro, la calle Gurugú es la conexión más directa con Carolina Coronado.

A la afluencia de tráfico se suma la escasa visibilidad en esta intersección, por eso los vecinos llevan reclamando desde hace años la construcción de un rotonda que organice el tráfico en este punto.

Publicidad

No ha sido la solución elegida por el Ayuntamiento, quien se ha decantado por regular el cruce con semáforos, ya que para hacer la glorieta habrían tenido que hacer expropiaciones de viviendas y negocios, lo que además del coste retrasaría la solución.

Para ello, previamente llegó a un acuerdo con la Diputación de Badajoz, que hasta ahora había sido la titular de la vía. La institución provincial asfaltó el tramo urbano de la carretera de Campomayor, de la que forma parte Padre Tacoronte y se lo cedió al Ayuntamiento pacense.

Noticia Patrocinada

El Consistorio ha incluido esta obra dentro de las inversiones para la margen derecha del programa europeo Edusi, que financia la actuación con 61.100 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad