Avanza el nuevo año y muchos de los propósitos con los que la mayoría de las personas lo comenzaron ya se desvanecen. Mientras unos comienzan a perder la ilusión, la Orquesta de Extremadura la renovó el jueves con su nuevo director Néstor Bayona. ... Dirigió la Orquesta Joven y regresó el jueves con 'Ilusiones en Concierto'.
Publicidad
El espectáculo combina la música y la magia de la mano del ilusionista Jorge Blass. Una celebración que tuvo lugar a los pocos días de que la Academia de las Artes Mágicas de Hollywood le otorgara el Óscar de la Magia después de varias décadas recorriendo los teatros más importantes del mundo con sus espectáculos.
Juegos de cartas, pelotas, o aros fueron algunos de los elementos que el mago utilizó durante el espectáculo para deleite de los espectadores.
Con su puesta en escena demostró que la magia es su forma de vida, pues además de fundar y dirigir el Festival Internacional de Magia de Madrid en el Circo Price, también es ilusionista de la Fundación Abracadabra, que acerca la magia a hospitales y colectivos desfavorecidos.
Tras el espectáculo del jueves en Badajoz, hubo otra representación ayer en Cáceres y en Mérida lo hará esta noche a las 20.00 horas.
La ilusión para otros está en contar historias, y esto es lo que hace el presidente de la Fundación CB, Emilio Vázquez, con su nuevo libro 'El practicante'. La novela, que se presentó ayer en la Residencia Universitaria Caja Badajoz, RUCAB, recoge las vivencias de aquellas personas que vivieron la Guerra Civil. Una narración que coincide con el 50 aniversario del fin de la dictadura, y que según su autor no es una narración más de este período de la historia.
Publicidad
La pintura también le ha servido a muchos pacenses esta semana para contar su historia. El jueves la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Badajoz inauguró la exposición 'Pinceladas de calma'. Es una muestra de pintura que reúne obras creadas en el taller de pintura que organiza la Asociación Oncológica Extremeña, AOEX.
Este espacio, que pretende ser creativo no es más que un taller terapéutico que permite a los pacientes oncológicos y a sus familiares expresarse a través del arte. Aquí han encontrado una herramienta para canalizar emociones, compartir vivencias y dar visibilidad a sus historias. Las obras expuestas reflejan su creatividad y fortaleza y han sido para los pacientes un espacio seguro desde que en el año 2023 comenzara esta iniciativa.
Publicidad
La muestra, que se podrá visitar hasta el 31 de enero, incluye una variedad de obras que les han ayudado a mejorar el bienestar emocional transformando colores, texturas y formas en vehículos para gestionar emociones de manera constructiva.
Colores hubo también durante la semana en la galería Ángeles Baños. En una de sus salas el protagonismo de este invierno es para las flores, donde los pacenses pueden visitar 'La mafia de las flores'. Con esta exposición comienza el año en esta galería que pretende volver a los orígenes con el proyecto 'El Papel del Dibujo' con el que pretende poner el foco en este medio articulador de expresión artística.
Publicidad
La muestra cuenta con un conjunto de obras de artistas portugueses que proponen una visión ecléctica e híbrida del dibujo, donde la combinación de lo diferente toma fuerza. Aquí las flores se exhiben como vehículo de expresión cultural. Esto se debe a que la cultura floral y la representación de las flores está presente desde hace siglos, ya que existen jarrones florales ya en el antiguo Egipto. Isabel Carvalho, Pedro Barateiro o Rudi Brito son algunos de los artistas de la muestra que toma su nombre un artículo publicado en 'Los Ángeles Times' que hablaba de la importancia del trabajo de una florista que, sin saberlo, estaba haciendo arreglos florales para varios miembros de la mafia del sur del Bronx. Les vendió arreglos florales, pero también muchas coronas funerarias. El artículo demuestra que, muchas veces, las acciones que se realizan a través del trabajo están implicadas en muchas otras experiencias desconocidas.
Precisamente juegos, hasta ahora desconocidos para muchos jóvenes, ha sido lo que han experimentado esta semana en el Colegio Virgen de Guadalupe. Allí acudieron el jueves los mayores de las clases del Área de Atención a los Mayores del Ayuntamiento de Badajoz, pertenecientes al pabellón Nuria Cabanillas para poner en práctica con ellos una serie de juegos populares como el diábolo. Pero también practicaron otros no tan conocidos para las nuevas generaciones y que fue toda una experiencia para ellos y cantaron y bailaron todos juntos.
Publicidad
Más allá de esta jornada de convivencia Junto a estas actividades han tenido tiempo para realizar rutas senderistas
La ilusión para Enrique Sánchez también se ha transformado en números. Él ha sido el alumno galardonado con el premio 'Enfermera Raquel Nieto', que premia al mejor expediente académico de este grado de la UEx, un reconocimiento que recibió en diciembre y por el que la Residencia Universitaria Hernán Cortés, donde residió durante sus estudios, le rindió homenaje esta semana al que acudieron sus familiares.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.