

Secciones
Servicios
Destacamos
Del Carnaval a la Semana Santa ya no van 40 días. Son 35, dado que la fiesta de interés turístico internacional se prolonga hasta este ... domingo. El ambiente en Badajoz es, además, de fiesta carnavalera y la Semana Santa se ve obligada a apretar el paso para llegar al Domingo de Ramos con todo listo.
Los costaleros, que son quienes llevan el gran peso de esa otra fiesta, han tenido que reorganizar sus ensayos. El primero ya no es el primer jueves de cuaresma, sino el mismo miércoles de ceniza, que es el único día de esta semana en que Badajoz no ha tenido actos carnavaleros.
A las 21 horas, en la esquina de las calles De Gabriel y Santo Domingo, se vieron este miércoles las primeras canastillas en la calle. El presidente de la asociación, Ricardo Becerra, explica que muchos pacenses participan de las dos fiestas, por lo que no habrá más ensayos hasta el domingo 3 de marzo en el caso del palio de María Santísima de la Amargura y del lunes 4 para Nuestro Padre Jesús de la Espina.
Los entrenamientos se repetirán hasta Semana Santa cada lunes y jueves a las 21 horas, y los domingo a las 11 horas. La excepción será el domingo 17 de marzo cuando tendrá lugar el pregón del costalero. Tiene previsto, además, cumplir con su tradición de realizar un ensayo solidario un sábado de cuaresma.
La asociación de costaleros y capataces San José cumple 35 años este 2024, y lo hace con una plantilla de socios que oscila entre los 250 y los 280. Muchos de ellos, señala Ricardo Becerra, son jóvenes. El año pasado ya rejuvenecieron las cuadrillas, que este año han vuelto a sumar nuevas vocaciones.
Este dan un paso más y renuevan a parte de los capataces de las cuatro hermandades que sacan a las calles para darles más responsabilidad. «Queremos dar paso a gente joven y que haya relevo generacional», dice Becerra, que también da un paso al lado para que cada capataz tenga independencia a la hora de marcar su cuadrilla.
El Palio de las Descalzas saldrá este año bajo el mando de David Rodríguez y el Cristo seguirá meciéndose con las órdenes de Juan Carlos García. Los dos capataces del Descendimiento, Gabino Fernández en el Cristo, y Antonio Jesús López en el Palio, asumen por primera vez esta responsabilidad. Igual que en la Vera Cruz con Juan Luis Suero y Antonio Jesús López. En el Santo Entierro, en cambio, Juan Silva de Lima sigue al frente de la cuadrilla del Cristo y Gabino Fernández será por primera vez responsable de la Virgen.
La asociación está abierta a que más gente se acerque y pruebe a meterse debajo de un paso. «No hace falta ni ser 'superwoman' ni 'superman'». Solo hay que seguir los ensayos y las indicaciones que marcan en la asociación. «Y ensayar, hay que prepararse. Para jugar a un deporte hay que entrenar. Si no, mal jugamos».
Cada paso es distinto. Y cada uno tiene unas necesidades diferentes. Entre 28 y 50 personas los llevan. «San Andrés, por ejemplo, lleva a 50 en el Cristo y 35 en el Palio». Hace años que las mujeres tienen también su sitio. Entre 30 y 40 llevan la Virgen de las Lágrimas.
Quienes se animen, solo tienen que consultar con la asociación y acercarse a sus ensayos para que les tallen antes de oír el «Todos por igual. A esta es».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.