Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Martes, 18 de junio 2024, 17:15
Avanza la tramitación para que la Semana Santa de Badajoz pueda ser declarada fiesta de interés turístico internacional. La Junta de Extremadura ha dado el visto bueno a la solicitud planteada por el Ayuntamiento badajocense. Tras este trámite, el expediente se enviará al Ministerio de Industria y Turismo para su valoración.ç
Para su concesión se tiene en cuenta la antigüedad, continuidad en el tiempo, arraigo y participación ciudadana, así como la originalidad y diversidad de los actos y las acciones promocionales realizadas.
En Extremadura, ostentan este título el Carnaval de Badajoz (2022), la Semana Santa de Mérida y la Pasión de Cáceres (2011), la primera celebración que lo logró en la región.
Ahora la capital pacense afronta su penúltimo paso en el expediente de la declaración de interés internacional. La Concejalía de Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Badajoz envió la solicitud el pasado 11 de junio tras su tramitación en el pleno de mayo. «En apenas siete días se ha recibido el informe que constata sus valores culturales, tradicionales, etnológicos y turísticos», informa el consistorio en nota de prensa.
La Dirección General de Turismo de la Junta ha respondido de manera favorable con un informe remitido «en un tiempo récord en menos de una semana», especificando los detalles que avalan la declaración internacional para esta celebración de la ciudad de Badajoz, un título que ya ostenta el Carnaval.
En el informe se indica que queda «debidamente acreditado el origen, antigüedad y raigambre tradicional de la fiesta», así como su celebración «de forma ininterrumpida» cada año.
También se recuerda que las celebraciones religiosas lograron la declaración como Fiesta de Interés Turística Nacional en 2011. El informe añade que «el equipamiento de establecimientos turísticos, tanto de alojamiento como de otros servicios turísticos, es suficiente y adecuado para la recepción de visitantes y turistas», pues la ciudad cuenta con 2.000 plazas de alojamiento y más de 25.000 plazas de restauración.
Además, el informe destaca que Badajoz se encuentra «en una zona de Extremadura muy turística, lo que garantiza una amplia y variada oferta de servicios para el turista» y acredita la promoción de la fiesta en diferentes medios de comunicación en diferentes formatos a nivel internacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.