La procesión de las Descalzas en una imagen de archivo. HOY
Badajoz

Las mujeres alumbrarán por primera vez como nazarenas en el desfile de las Descalzas

La hermandad pone Fin a una tradición con 250 años de historia y permite que puedan salir junto a los hombres en la procesión

Martes, 26 de marzo 2024, 08:18

El Cristo de la Espina y María Santísima de la Amargura desfilarán este Martes Santo por las calles de Badajoz acompañados de un cortejo mixto del que participarán por primera vez hombres y mujeres.

Publicidad

Se pondrá fin de este modo a una tradición que se ... ha mantenido desde que esta hermandad fuese erigida en 1773 en torno a la reliquia de la Santa Espina de la corona de Cristo que se venera en el convento de Nuestra Señora de la Merced.

La refundación de esta cofradía tuvo lugar en 1939 y desde entonces las sucesivas juntas de hermandad decidieron mantener la costumbre de que solo los hombres alumbraran los pasos, mientras que han sido las mujeres, en exclusiva, las que han conformado la junta de gobierno.

Esta tradición «era respetada», afirma la presidenta de la hermandad, Ana Sánchez Barriga. Pero al mismo tiempo en la hermandad se pensaba que dar entrada a las mujeres era un «cambio necesario», razón por la que en el cabildo extraordinario que celebró la cofradía a finales del pasado año se decidió «dar el paso» y poner en marcha una medida «muy madurada» y «consensuada» que esta noche tendrá su reflejo en la primera procesión con mujeres nazarenas.

Publicidad

La salida del templo está prevista a las 21.00 horas y vistiendo el hábito de la hermandad habrá casi 40 mujeres, algunas de ellas con edades que superan los 60 años. «Es muy bonito ver que por primera vez van a poder salir familias enteras formadas por el padre, la madre y los hijos», destaca Eva María Rodilla, vicepresidenta de la hermandad.

Igualmente se ha dado entrada a las niñas para que puedan vestir la túnica de monaguillo o de dalmática, algo que antes estaba reservado para los niños varones. «No se puede ir contra derecho. Esto era una tradición, pero llega un momento en el que te planteas que la vida va cambiando, las necesidades van cambiando y piensas que es el momento de hacerlo y que hay que dar el paso porque la mujer tenía el mismo derecho a salir en procesión», añade Sánchez Barriga.

Publicidad

El cambio en los estatutos también permite que los hombres puedan formar parte de la junta de hermandad, por lo que podrán presentar su candidatura cuando se abra el proceso de votación para elegir la nueva presidencia, reservada hasta ahora a las mujeres.

La presencia femenina marcará la procesión de esta noche por novedosa, pero no será el único cambio que se introduzca en la cofradía. Para el desfile de esta noche han sido rehabilitados todos los cirios, que en lugar de llevar una bombilla de pila eléctrica contará con una llama verdadera alimentada por un depósito de cera líquida. «Todos los cirios han sido restaurados y pensamos que va a ser un acierto porque la llama auténtica es mucho más bonita por la noche».

Publicidad

Martes Santo | El Cristo de la Espina y María Santísima de la Amargura

  • 21 horas

Inicio del recorrido Fin del recorrido    
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa    

Durante la tarde de este lunes ya comenzaron a ser preparados los pasos. El del Cristo, como en año anteriores, no llevará exorno floral sino un 'monte verde'. Eso permitirá a la hermandad destinar el dinero que gastaba en flores al Banco de Alimentos de Badajoz. «Cualquier persona que quiera contribuir con dinero o comida puede traerlo al convento», anunció Eva María Rodilla.

El paso de María Santísima de la Amargura, imagen anónima realizada en los siglos XVII-XVIII, si llevará rosas blancas, astromelias del mismo color y flores de seda pequeñitas. Aunque la principal novedad será el nuevo puñal que llevará clavado en su corazón imagen de la Virgen, que desfilará cubierta con su hermoso palio bordado sobre raso brocado en tisú de oro.

Publicidad

Un año más, Coro Voces Corales de Badajoz cantará al paso de las imágenes a las puertas de la Ermita de la Soledad, en torno a las 22.00 horas.

La hermandad de las Descalzas

Fundación. 1773.

Sede. Convento de Nuestra Señora de la Merced (Clarisas descalzas).

Pasos. Nuestro Padre Jesús de la Espina. Talla anónima del siglo XVII. 35 costaleros. Capataz: Juan Carlos Gacía Romero. María Santísima de la Amargura. 35 costaleros. Capataz: David Rodríguez Muñoz. los dos pasos son cargados por la Asociación de Costaleros y Capataces San José.

Noticia Patrocinada

Acompañamiento musical. Un cornetín de orden.

Número de hermanos. 750.

Presidenta. Ana Sánchez Barriga Mediero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad