Borrar
La carrera oficial se sitúa junto a la Catedral de Badajoz. C. MORENO
Ochocientas sillas al precio de un euro para seguir en directo la carrera oficial

Semana Santa en Badajoz

Ochocientas sillas al precio de un euro para seguir en directo la carrera oficial

La ciudad abre sus monumentos para potenciar el turismo en una fiesta que aspira al título de Interés Turístico Internacional

E. F. V.

BADAJOZ.

Lunes, 25 de marzo 2024, 09:54

Uno de los grandes atractivos de la Semana Santa de Badajoz es su carrera oficial, institucionalizada desde hace años en el entorno de la Catedral. En ese lugar realizan estación de penitencia todas las cofradías, cuyo discurrir puede ser seguido en directo desde las más de 800 sillas instaladas gracias a la aportación económica realizada por el Ayuntamiento de Badajoz.

La instalación de esas gradas comenzó el viernes y hasta el próximo domingo podrán ser utilizadas por todas las personas que lo deseen. El tíquet cuesta 1 euro, una cantidad que cubre el coste del personal contratado para organizar ese espacio.

La carrera oficial ha supuesto para la Semana Santa de Badajoz uno de sus principales atractivos. Pero la oferta a los visitantes estos días no se limita a las procesiones sino que se amplía con la apertura de monumentos como la Puerta de Palmas o la Torre de Espantaperros entre el 22 de marzo y el 2 de abril.

El concejal de Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Badajoz, Rubén Galea, ha detallado que hasta el martes posterior al Domingo de Resurrección permanecerán abiertos los principales monumentos de la ciudad, entre los que se incluyen las torres de Espantaperros, de Santa María y de los Acevedo, así como Puerta Palma, el edificio de La Galera y el tramo comprendido entre la Galera y el Alpéndiz.

Las visitas se pondrán realizar en horario matinal de 10.00 a 14.00 horas y por la tarde de 17.00 a 19.00 horas.

Además, en las Oficinas de Turismo municipales, ubicadas en las Casas Mudéjares (plaza de San José) y en la calle San Juan, se entregará a los turistas el 'Cuaderno de Viaje' de la ciudad, compuesto por 39 ilustraciones realizadas por el artista local José Manuel Gamero Gil, y cuyas cuyas últimas páginas cuentan con un pasaporte que se puede sellar en ocho monumentos abiertos al público: la torre de Espantaperros, la Torre Santa María, la de los Acevedo, el tramo entre La Galera-Alpéndiz, la Galería de Fusileros, Puerta de Palmas, Fuerte de San Cristóbal y el Hornabeque del Puente de Palmas.

En estos días también se va a dar difusión a la Semana Santa de Badajoz en 12 países distintos (Portugal e Iberoamérica) con el fin de afianzar el expediente para alcanzar la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional, para lo cual se precisa una promoción internacional. Además, viajarán a Badajoz dos blogueros especializados en viajes para dar a conocer esta fiesta.

Guías de viajes

Esta última acción se realiza por primera vez en Badajoz con motivo de la Semana Santa con la páginas 'Guías viajar' y 'Viajeros 30', «los mejores que hay en turismo de viajes en España», quienes publicarán visitas guiadas a monumentos, museos y procesiones que tengan lugar en Badajoz el Miércoles, el Jueves y el Viernes Santo. Además, subirán y difundirán contenidos de Badajoz tanto esos tres días como a lo largo de este año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ochocientas sillas al precio de un euro para seguir en directo la carrera oficial