

Palomas y calor para recibir al Resucitado
Encuentros. ·
Cientos de fieles se congregaron este domingo en la Plaza de España para poner broche final a la Semana Santa con la procesión del Resucitado y la Virgen de la AuroraSecciones
Servicios
Destacamos
Encuentros. ·
Cientos de fieles se congregaron este domingo en la Plaza de España para poner broche final a la Semana Santa con la procesión del Resucitado y la Virgen de la AuroraMaría Isabel Hidalgo
Domingo, 9 de abril 2023, 19:48
El Santísimo Cristo Resucitado llegó a las puertas de la Catedral de San Juan pasada la una del medio día. Le acompañaba la Banda de ... Cornetas y Tambores del Resucitado y un calor más propio de épocas veraniegas, que obligó al público a sacar los paraguas para encontrar así la sombra.
Mientras, los 45 costaleros del Cristo ejecutaban la revirá que colocaba al paso frente al de la Virgen de la Aurora, la otra imagen protagonista de este Domingo de Resurreción que entró en la Carrera Oficial acompañada por la Banda de Música de Talavera la Real. Ambas imágenes protagonizaron unos de los momentos más emotivos de la Semana Santa pacense.
Con el público en pie se encontraron, volaron las palomas y emocionaron a los allí presentes. El centenar de nazarenos que cortejaba la última procesión de esta Semana Santa, en la que todas las Hermandades han podido salir a la calle, aprovecharon este momento para refrescarse. Los más pequeños, alumnos del colegio Sagrada Familia prescindieron de su capirote para aguantar mejor el calor de vuelta a la iglesia de San Agustín.
De este templo salieron los pasos pasadas las once y media de la mañana. La escalinata de la entrada fue otro de los momentos especiales de la jornada, ya que convierte la salida de este templo en una de las más complicadas de la ciudad. De allí partió hacía la calle José Lanot, Arias Montano y Bravo Murillo. Era el primer recorrido que el Resucitado hacía con la madera lateral de su paso tallada.
También fue el primero en el que La Virgen de la Aurora lució sus nuevas ánforas. Este paso fue portado por tres cuadrillas compuesta por 30 costaleros todos ellos alumnos y antiguos alumnos del colegio Sagrada Familia.
Antes de volver al templo el cortejo se presentó ante la Virgen de la Soledad, patrona de la ciudad. Este fue un momento emotivo para los pacenses que cerraron con este desfile procesional una Semana Santa difícil de olvidar para los cofrades, que después de varios años han podido disfrutar de una semana de procesiones sin preocuparse de mirar al cielo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.