Emocionante encuentro del Resucitado y la Virgen de la Aurora en Badajoz en una foto de archivo. J. V. ARNELAS
Domingo de Resurrección

El Resucitado espera salir en Badajoz para ponerle el broche a una Semana Santa aguada

El Viernes Santo la Soledad tampoco pudo procesionar y este domingo la Hermandad y Cofradía de la Sagrada Resurrección piden que las nubes den una tregua a partir de las 11.30 horas

Sábado, 30 de marzo 2024

La última procesión de Semana Santa también mira al cielo. De nuevo la incertidumbre por el tiempo condicionará esta vez a quienes tienen previsto acompañar los pasos del Resucitado y la Virgen de la Aurora, que quieren ser sacados este domingo por la mañana de ... la Parroquia Santa María la Real, conocida como de San Agustín. Uno de los problemas, apuntaba la víspera el hermano mayor, Juan Manuel Expósito, es la escalinata de acceso a este templo, muy resbaladiza con agua, lo que convierte en «muy delicada» la maniobra de salir y, en el caso de que la lluvia los sorprenda, regresar para ponerse a resguardo.

Publicidad

Con todo, la decisión se tomará a última hora, al filo de las once y media de la mañana, que es cuando está prevista la salida en un programa que marca la una de la tarde como hora aproximada para hacer el tradicional encuentro las dos imágenes, Jesucristo y la Virgen, en la carrera oficial situada en la Plaza de España. Si el tiempo diera una tregua que se antoja complicada, la entrada de nuevo en la iglesia sería a las tres de la tarde tras recorrer las calles del Casco Antiguo.

«Si hay una ventana de buen tiempo y nos da espacio vamos a salir. La Virgen ya está vestida de blanco, el Resucitado ya está en el paso y le estamos colocando las últimas flores. Lo tenemos todo preparado como cualquier otro año porque pensamos en que vamos a salir. La gente yo noto que está contenta y animada», decía ayer Expósito en tono optimista después de que esta misma hermandad no hubiera podido procesionar el Jueves Santo por la lluvia.

Posibilidad de acortar

Sobre la posibilidad de hacer una versión reducida del recorrido, el hermano mayor no descarta nada y deja abierta esa opción. «Si hay que hacer recorrido corto, ya se estudiará. Lo difícil es la entrada y la salida. Luego una vez en la calle nos da igual. Igual vamos hasta la Catedral, hacemos la estación de penitencia y volvemos, y si hay que cambiar por otra calle se cambia. Lo iremos viendo sobre la marcha y se hará lo que decida la junta de gobierno, en la que estamos 12 personas».

Publicidad

Badajoz

  • Procesión del Cristo Resucitado - 11.30 horas

Inicio del recorrido Fin del recorrido  
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa  

Se trata de la Hermandad y Cofradía de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, Santísimo. Cristo de la Caridad en su Sentencia y María Santísima de la Aurora, Madre de la Iglesia, fundada en 1982.

Tienen dos pasos. El de palio es el de la Virgen de la Aurora, que el Jueves Santo hubiera salido de azul y oro y que este Domingo de Resurrección procesionaría en plata con el manto blanco. El paso de misterio es el Cristo Resucitado, que podría ser la última vez que salga, ya que para el año que viene la hermandad tiene previsto cambiar la imagen. En cuanto a la Virgen, de salir hoy, se verían novedades que no pudo lucir el jueves como el fajín, la medalla al mérito con distintivo rojo y un rosario procedente de la nobleza portuguesa.

Publicidad

Hay que saber que esta hermandad tiene 400 hermanos y la acompañan 150 nazarenos y es reseñable la implicación y participación del Colegio Sagrada Familia en el cortejo y los distintos actos que organiza la Hermandad.

La Soledad tampoco procesionó el Viernes Santo

Por otro lado, después de la cancelación el Viernes Santo de la procesión del Santo Entierro, que iba a salir de San Agustín a las seis de la tarde, por la noche, a las once, tampoco pudo salir por las calles la Soledad, igualmente por amenaza de lluvia.

Publicidad

La Virgen de la Soledad solo salió unos metros de su ermita el Viernes Santo y no pudo procesionar por las calles por la amenaza de lluvia. José Vicente Arnelas

Se trataba de la procesión del Rosario de la Soledad Coronada, que tenía que salir a las once de la noche del Viernes Santo pero, vista la previsión meteorológica, diez minutos antes se decidió que solo daría una vuelta a la manzana para que sus devotos la admirasen sin correr riesgos. Sin embargo, en cuanto se asomó al umbral de la ermita la lluvia dio un aviso y la patrona de Badajoz no pudo avanzar mucho más de unos pocos metros.

En ese momento los miembros de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad Coronada decidieron no poner en riesgo la imagen y al filo de la medianoche los fieles le rezaron desde la plazuela a la que da nombre la virgen más querida de la ciudad, que de nuevo se quedaba sin lucir por las calles (el Jueves Santo apenas se asomó) mientras los 250 nazarenos se quedaban sin hacer el recorrido para decepción de los devotos que aguardaban en el Casco Antiguo pacense.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad