

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos procesiones y un viacrucis están anunciados este Viernes Santo en el que la previsión de lluvia acapara la preocupación de las hermandades, que esperan ... poder salir a las calles de Badajoz. Tres son las imágenes que deberían entrar hoy en la carrera oficial, una de las cuales, la Virgen de la Soledad, no pudo realizar su recorrido ayer jueves como consecuencia de la lluvia que caía a la hora de la salida.
Pero antes de la Soledad está previsto que procesione Nuestro Señor Jesucristo Yacente. Esta talla de autor desconocido que restauró Miguel Ángel Ojeda Zarallo abre paso a uno de los cortejos más importantes de esta semana de pasión, ya que en ella participan las máximas autoridades religiosas, civiles y militares, junto a un gran número de nazarenos.
«Nosotros lo tenemos muy difícil para salir. Hay que tener en cuenta que salimos en pendiente por unas escaleras que cuando están mojadas suponen un peligro», apunta la hermana mayor del Santo Entierro, Carmen María Gutiérrez, quien comenta que pese a la belleza que tiene la salida por la escalinata de San Agustín, en ocasiones como la de este año se paga un alto precio porque la climatología lo dificulta todo y obliga a tomar decisiones desagradables.
Aún así, la salida de Jesucristo Yacente y Nuestra Señora de las Lágrimas está prevista a las 18.00 horas. No será hasta entonces cuando la cofradía decida si es posible o no salir a cumplir estación de penitencia y lucir el techo de palio que este año estrena la Virgen de las Lágrimas y que está inspirado en el diseño del mando de salida. «Hace una copia exacta de todo lo que es el manto de la Virgen y lleva el escudo de la hermandad», explica Gutiérrez.
Pero esta no será la única novedad con la que procesione la talla de Nuestra Señora de las Lágrimas, que este año irá en un nuevo sistema de anclaje que facilita la salida de la imagen por la puerta del templo.
Si el tiempo lo permitiera, la cofradía, que ha incrementado este año el número de hermanos, tiene preparada una petalada en la calle Francisco Pizarro, algo que ya hicieron el año pasado.
En cuanto a la ornamentación la Virgen de las Lágrimas, cuya talla está datada en el siglo XVII, estará ornamentada con rosas en color melocotón y blanco. Irá vestida con terciopelo negro bordado en oro y manto de terciopelo negro con orquídeas bordadas en oro. Además, lleva un rostrillo de blonda bordada sobre el que llevará una toca de malla de oro.
Recorrido de Jesucristo Yacente y Nuestra Señora de las lágrimas - 18.00 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
Jesucristo Yacente llevará rosas rojas y moradas, como es habitual, y llevará faldones de terciopelo negro bordado en rojo y oro. Lo portarán 32 costaleros de la asociación de Costaleros y Capataces de San José, mientras que la Virgen de las Lágrimas será portada por 35 costaleros y 35 costaleras de la misma asociación. Juan Antonio Silva de Lima y Gabino Fernández Rodríguez serán sus capataces. Los pasos irán acompañados por un trío de capilla y la Banda Municipal de Música de Badajoz.
También este Viernes Santo está prevista la salida de la Virgen de la Soledad, patrona de Badajoz. El rezo y las velas será el único acompañamiento que lleve la patrona por las calles del Casco Antiguo, en un desfile que hace sin palio y sin joyas.
Recorrido de Nuestra Señora de la Soledad Coronada - 23.00 horas
▇ Inicio del recorrido ▇ Fin del recorrido
Pulsa en los iconos y muévete libremente por el mapa
Acompañada por 250 nazarenos tiene previsto salir del templo a las 23.00 horas para entrar en la carrera oficial a la 01.45 de la madrugada y regresar a su ermita a las 2.30. Un recorrido que desde la Real Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad Coronada esperan completar. «Las previsiones de lluvia están ahí, de no poder salir presentaremos a la Virgen en la puerta», adelanta el Hermano Mayor, José María Blanco, quien espera que la meteorología le de una tregua para completar una de las procesiones más emotivas de la Semana Santa. «De no ser así, esperaremos a tener algún claro que nos permita sacar a la patrona a la plazuela». señala.
La virgen irá ornamentada con 400 rosas blancas en la parte frontal de su paso, gladiolos y claveles blancos. En la parte trasera llevará rosas color lavanda. La imagen la portará una cuadrilla de 28 costaleros que espera poder procesionar bajo la luz de las velas que portarán los fieles que acompañen a la Soledad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.