Borrar
El paso que representa la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén a lomos de una burra durante un tramo en silencio por las personas con TEA. José Vicente Arnelas
Semana Santa de Badajoz 2025

La Borriquita estrena por las calles de Badajoz la Semana Santa Internacional

Los dos pasos de la Hermandad de San Roque procesionaron bajo un tiempo espléndido y mucho público

Domingo, 13 de abril 2025, 21:20

La Borriquita se ha abierto paso este Domingo de Ramos para estrenar al fin en las calles de Badajoz otra Semana Santa incierta meteorológicamente hablando. No había dudas en la previsión desde primera hora y todo apuntaba a que la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén iba a producirse hoy en todo su esplendor. De ello se ha encargado un año más la Hermandad de San Roque, fundada en 1957 y que ha llevado puntualmente sus dos pasos hasta la carrera oficial en la plaza de España, atestada de público.

Por delante procesionó Jesús sonriente como rey acompañado de hojas de palma con cuarenta costaleros. A continuación, precedida de músicos, nazarenos, autoridades y mujeres con mantilla salió la Virgen bajo palio con treinta costaleros más. En ambos casos se producían relevos en una calurosa jornada en la que mucho público portaba botellines de agua, animando así la pequeña economía de los quioscos, bares y tiendas del barrio que cualquier otro domingo del año estarían cerrados. Tras el fiasco sábado por la tarde en el Cerro de Reyes por culpa de la lluvia, este Domingo de Ramos todo ha salido perfecto y la Semana Santa ha vuelto a brillar en Badajoz.

Como estaba previsto, a las cuatro y media ha salido Jesús sobre su burrita de la parroquia de San Roque y detrás la Agrupación Musical Santísimo Cristo Rey, que entonó el himno de España en los momentos iniciales. Tras doblar la primera calle, Jesús y su cortejo ya habían recibido varios aplausos de ánimo. Los nazarenos repartían caramelos, la banda seguía con sus marchas, una de las más emocionantes la Soledad del Cautivo, y los niños desfilaban alegres como nazarenos, unos de azul y blanco y otros de rojo y blanco en una de las procesiones que mejor entran por los ojos de los más pequeños, cuando se muestra a Jesús alegre y sin un solo rasguño antes de que su historia para redimir a los cristianos empiece a tornarse trágica a partir de mañana.

Cuando la procesión llegó a la avenida Ricardo Carapeto cesaron los tambores y cornetas durante un tramo, iniciativa pensada para que las personas con trastornos del espectro autista puedan disfrutar de un cortejo al que cada vez se iba sumando más público.

Todo el mundo ha hecho fotos con sus móviles. El primer tramo que regaló una imagen emotiva y singular fue cuando Jesús cruzó el Rivillas y salió así de la barriada para enfilar las primeras cuestas del Casco Antiguo.

«Somos hermanos ahí abajo»

De entre el incienso que esparcía el grupo de adolescentes que empuñaba sus cirios, se retiró a descansar la cuadrilla que sostenía el paso de la Borriquita para que otra más fresca les diera relevo. David Rodríguez, veterano que lleva de costalero desde 1997, era uno de los que salió a coger aliento. «Debajo del paso hace un calor bochornoso –declaró a HOY– pero hay que aguantarlo porque pensábamos que no íbamos a salir y mira qué día ha salido. Por muchos años que lleves debajo del mismo paso, cada momento es diferente. Somos como hermanos ahí abajo y nos damos ánimo. Aunque a veces pedimos el relevo para descansar lo hacemos con la boca chica porque lo mejor de todo es estar ahí dentro», decía este domingo durante un receso en la principal avenida de San Roque.

Por detrás, Nuestra Señora de la Palma ha incorporado en el exorno flores elaboradas con hojas de palma imitando rosas y claveles que iban en los frisos y en las esquinas. La ha acompañado la Banda de Música la Soledad de la Algaba, de Sevilla.

Nuestra Señora de la Palma saliendo este domingo bajo palio de la parroquia de San Roque.

Ver 50 fotos

Nuestra Señora de la Palma saliendo este domingo bajo palio de la parroquia de San Roque. Arnelas

Ha sido cuando ambos pasos han cruzado la brecha del Baluarte de la Trinidad cuando el ambiente se ha recogido al avanzar por calles estrechas y desniveladas en las que cada maniobra es un reto. Así, con recogimiento y emoción, ha avanzado la procesión de San Roque, con dos pasos y medio millar de participantes, por la calles Eugenio Hermoso, Bravo Murillo y López Prudencio para desembocar gloriosa en la plaza de España, enfrente de cuya Catedral se ubica la carrera oficial por donde habrán de pasar todos los cortejos si la lluvia no lo impide en los próximos días.

Este Domingo de Ramos todo lució bajo un cielo azul y Jesús aclamado por los hebreos y su Madre detrás retornaron exitosamente por San Blas, la plaza de Cervantes y la calle Trinidad, todo esto ya cuesta abajo, hasta la parroquia de San Roque, un barrio orgulloso de haber estrenado por todo lo alto en Badajoz su Semana Santa Internacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Borriquita estrena por las calles de Badajoz la Semana Santa Internacional