

Secciones
Servicios
Destacamos
Con la fuerza que le da su Grupo Joven, compuesto ya por más de 50 hermanos, la cofradía de los comerciantes se preparar para salir en procesión este Lunes Santo por las calles del Casco Antiguo de Badajoz. El recorrido cambia y este año irán primero a la plaza de la Soledad para subir a continuación a la Catedral, donde esperan estar a las 22.15 horas.
Avanza la hermana mayor, María Victoria Valor Salas, que con esa decisión buscan entrar antes en la carrera oficial, un escenario propicio para la contemplación de un desfile que permitirá ver en la calle a sus dos imágenes titulares: Nuestro Padre Jesús de la Humildad, conocido popularmente como el paso de la 'Oración en el Huerto', y María Santísima de los Dolores.
El Cristo vestirá su tradicional túnica morada, aunque destaca como novedad un nuevo mantolín azul, fruto de una donación que ha recibido la hermandad.
La Virgen de los Dolores lucirá la saya que fue confeccionada con el traje de torero que donó Talavante, que es morada. Además, en su mano llevará un pañuelo que ha sido donado este año a la hermandad para el desfile de este año.
Salida: 21.00 horas | Carrera oficial: 22.15 horas
Hermandad de San Roque
Llamará la atención en el desfile el crespón negro que la junta de gobierno ha decidido colocar en el palio. Recordará a Manuel Lavado, uno de los más fieles colaboradores de la hermandad. «Siempre estaba pendiente de lo que hacía falta, echaba una mano cada vez que hacía falta: lo estamos echando mucho de menos».
Tanto el paso de la Oración en el Huerto como la Virgen de los Dolores serán llevados por costaleros de la hermandad. El capataz general es Antonio Jesús Pérez González, que cuenta con el apoyo de un equipo que se encarga de guiar los pasos. «Tenemos casi dos cuadrillas de costaleros para cada paso, estamos muy contentos con el trabajo que están haciendo».
El Cristo tiene espacio en sus trabajaderas para 40 costaleros mientras que en el paso de palio son 35. Acompañando al primero irá la Banda de cornetas y tambores Nuestra Señora del Rosario-Catalinos de Jerez de los Caballeros y con el segundo, la Banda de Música de Talavera la Real.
Desde la hermandad se avanza que en el ornamento floral de Jesús de la Humildad se utilizarán claveles rojos y mucho verde, mientras que la Virgen llevará claveles blancos y algún toque de malva claro y orquídeas en el frontal del paso.
La hermandad de la Concepción confía en poder salir a la calle este Lunes Santo, aunque su hermana mayor recuerda que la labor de una cofradía se realiza durante los 365 días del año con actividades en las que cada vez existe una mayor implicación del Grupo Joven, compuesto por medio centenar de hermanos.
En estos últimos días se ha dado la bienvenida a los hermanos y hermanas jóvenes que acaban de incorporarse. «Hace falta un cambio generacional y ellos son el futuro», destaca María Victoria Valor.
«En octubre realizaron un ensayo solidario, en diciembre fue el festival de villancicos y hace unos días acudieron al Colegio Los Ángeles a visitar niños discapacitados y al Santo Ángel y les llevaron recortables y les enseñaron a hacer costales, se les ve muy comprometidos».
Fundación. Octubre de 1693.
Sede. Parroquia de la Concepción.
Pasos. Nuestro Padre Jesús de la Humildad, 40 costaleros. María Santísima de los Dolores, 30 costaleros. Capataz general: Antonio Jesús Pérez González.
Acompañamiento musical. Banda de CC. y TT. Nuestra Sra. del Rosario-Catalinos de Jerez de los Caballeros y Banda de Música Municipal de Talavera la Real.
Hermano mayor. María Victoria Valor Salas.
Número de hermanos. 450.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.