

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA ISABEL HIDALGO
Viernes, 7 de abril 2023, 00:00
Puntual a su cita la patrona de Badajoz salió a la calle pasadas las 18.00 horas. Acompañaba a Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, conocido como el 'Amarrao', una de las tallas de más valor de la Semana Santa pacense. Con ellos salió también el Cristo de la Humillación. La talla anónima que portaban 28 costaleros representa el momento en el que Cristo es coronado de espinas.
Los pacenses se echaron a la calle, el buen tiempo daba pie a ello y sin dudas esta es una de las procesiones que más admiración despierta en la ciudad.
La banda de Cornetas y Tambores El Pilar de Villafranca de los Barros acompañó la imagen del 'Amarrao', mientras que la Banda Municipal de Badajoz acompañó a la patrona. Los pasos lucieron por la calle Francisco Pizarro y por el barrio antiguo.
Por estas calles se lució también la Hermandad de la Vera Cruz, que hizo su salida una hora después de que lo hiciera la Soledad. La cofradía sacó a sus pasos del Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Consolación, que este año estrenaba un puñal de oro, ocho jarritas delanteras del paso de palio y una medalla militar del Líbano donada por Raúl Tinoco.
El negro predominó en el desfile de esta procesión con los 100 nazarenos, que repartieron estampas a la salida como es habitual entre las hermandades.
Noticia Relacionada
El momento más especial se vivió a la salida, cuando el sistema de anclaje del Cristo descendió en el interior del canasto para salvar la puerta y volvió a su posición inicial ya en la calle.
Espectacular fue también la salida del Cristo de la Caridad y María Santísima de la Aurora. Los pasos de la Hermandad de la Sentencia salieron por la escalinata principal de la iglesia de San Agustín. Estrenaron ánforas en el paso de palio, que lució por las calles del Casco Antiguo portado por los 30 costaleros que cargaban con la Aurora y los 45 que hacían lo mismo con el Cristo de la Caridad. La banda de Cornetas y Tambores del Resucitado y la Banda de Talavera acompañaron a estos pasos. 80 nazarenos pusieron el tono de color, blanco roto, a un Jueves Santo que arrancó de madrugada con el viacrucis del Cristo del Prendimiento en la Plaza Alta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Álvaro Rubio | Cáceres y María Díaz | Badajoz
María Díaz | Badajoz
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.