Aspecto actual del Hospital Provincial de Badajoz. Pakopí

El Sexpe inicia los trámites para instalar un centro de empleo en el Hospital Provincial de Badajoz

Sale a concurso por 345.000 euros la redacción del proyecto, que ocupará 2.800 metros cuadrados y tendrá un nuevo acceso

Miércoles, 3 de enero 2024, 20:59

El Hospital Provincial de San Sebastián, en Badajoz, arranca 2024 con una buena noticia después de terminar 2023 con una bronca política y varios proyectos en el aire. Esta primera semana del año da un paso más uno de los planes pendientes para el edificio, ... el Sexpe (Servicio Extremeño Público de Empleo)  ha iniciado los trámites para instalar un centro de empleo en la primera planta de este inmueble monumental.

Publicidad

En concreto el Sexpe ha destinado 345.287 euros a la redacción del proyecto básico. La empresa adjudicataria también deberá redactar el estudio de seguridad y salud, dirección facultativa, coordinación de seguridad y salud.

El Sexpe anunció este proyecto para el Hospital Provincial en el año 2022 y el nuevo Gobierno de la Junta de Extremadura lo mantiene en marcha. El objetivo es reformar la mayor parte de la primera planta del Hospital Provincial. En concreto ocuparán 2.800 metros cuadrados de los 4.600 que tiene. En este espacio crearán un Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo (COE), un recurso nuevo en la ciudad y también se trasladará al lado la oficina de empleo que actualmente está en la avenida Juan Carlos I.

La financiación para la rehabilitación del espacio viene de Europa, de los fondos Next Generation UE del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que se ha puesto en marcha a nivel nacional para paliar la crisis ocasionada por la covid-19. Se ha estimado una inversión de 2.390.000 euros para la puesta en marcha del edificio y de 1.800.000 euros para el desarrollo de las actividades, que se irán desarrollando en diferentes localizaciones.

Publicidad

Un primer paso

Por el momento solo se ha dado el primer paso, sacar a concurso la redacción del proyecto. Las empresas interesadas tienen hasta el próximo 20 de enero para presentar sus ofertas. Una vez que la Junta de Extremadura adjudique este trabajo contarán con cuatro meses de plazo para elaborar la documentación.

Plano de la primera planta del edificio. HOY

En mayo de 2023 la Junta de Extremadura (entonces en manos del PSOE) aseguró que las obras para poner en marcha este centro de orientación comenzarían en 2024 para cumplir con los plazos europeos. Si se mantiene esta intención, los actuales responsables políticos tendrían que sacar a concurso las obras de ejecución en cuanto cuenten con el proyecto. En ese caso la primera planta del Hospital Provincial de San Sebastián podría estar en obras a finales de año.

Publicidad

Un acceso propio

En la actualidad hay una obra pendiente en este inmueble, la rehabilitación de la escalera monumental que une la planta baja y la primera y que está arreglando la Diputación de Badajoz. El pliego de condiciones del Sexpe sobre su centro de empleo especifica que esta escalera no estará abierta al público en general, para preservarla.

En su lugar el proyecto incluirá un acceso propio. Se reformará una entrada en la esquina de la calle Manuel Fernández Mejías y Sor Agustina (frente a la ONCE). Esta entrada contará con una subida directa al futuro centro de orientación. De esta forma sus visitantes no tendrán que acceder a la planta baja del Hospital Provincial para subir después.

Publicidad

Una vez en la primera planta, la fachada a Manuel Fernández Mejías (zona verde en el plano adjunto) contará con las instalaciones del Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo (COE). Unos 800 metros cuadrados en los que habrá acceso, zona de espera, zona de aseos, cuarto de limpieza, office, despacho de dirección, zona de trabajadores, sala de reuniones, archivo y almacén.

Anexo al COE habrá otras estancias como despachos, zona de aseos, cuarto de limpieza, office, aulas, sala de reuniones y archivo y almacén. Será el área adonde se trasladará la oficina de empleo de Juan Carlos I y donde podría haber otros servicios del Sexpe, ya que sobra espacio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad