

Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Extremeño Púbico de Empleo (Sexpe) va a cerrar la oficina que tiene en los soportales de Juan Carlos I para llevársela al Hospital ... Provincial de Badajoz. La Consejería de Educación y Empleo quiere así que comparta el mismo espacio con el futuro centro de orientación, emprendimiento, acompañamiento e innovación para el empleo de Extremadura.
Los 2.781,57 metros cuadrados que ocupa la primera planta de la parte histórica del edificio, es decir, la que está encima del espacio rehabilitado y reabierto como El Hospital, son suficientes para unificar en ese mismo espacio la oficina del Sexpe de la zona centro y el nuevo servicio de orientación a los parados.
De esta manera, la Junta de Extremadura resuelve el problema que arrastra con la oficina de empleo de Juan Carlos I que, por sus dimensiones, siempre tiene colas de gente esperando en la calle porque no hay espacio para que puedan aguardar su turno dentro del centro.
«La oficina de empleo y el nuevo centro de orientación trabajarían con algunas funciones y objetivos que pueden ser complementarios», prevé la Consejería de Educación y Empleo. Si bien, la oficina de Juan Carlos I presta un servicio exclusivo en Badajoz, atendiendo junto a las otras dos oficinas de la ciudad (en San Roque y La Paz) a los desempleados para solicitar prestaciones o ayudas, informarse sobre cursos formativos, renovar el paro o inscribirse en ofertas de empleo.
Por su parte, el futuro centro de orientación será uno de los 20 que tendrá la red nacional, ideada por el Ministerio de Trabajo, para promover proyectos conjuntos entre el Estado y las comunidades autónomas que fomenten la inserción laboral y el empleo de calidad, basados en la orientación individualizada de los desempleados.
Tras la cesión del espacio por parte de la Diputación de Badajoz, que es la propietaria del Hospital Provincial, a la Junta de Extremadura, será la Consejería de Empleo la que rehabilite toda la planta para albergar los dos centros. Para hacer las obras, la Junta estima que necesitará 2.390.000 euros, que llegarán directamente de los fondos europeos Next Generation destinados a la recuperación económica tras la pandemia de la covid.
Junto a la financiación de las obras, Extremadura manejará otra partida de inversiones de 1,8 millones de euros para desarrollar las actividades que promueva el nuevo centro hasta 2023 que, en este caso, no se desarrollarán únicamente en Badajoz, sino en diferentes localizaciones de la región.
Precisamente, la previsión de la Junta de Extremadura es que tanto el centro de orientación a los parados como la oficina de empleo estén operativos a finales del próximo año en el Hospital Provincial.
El nuevo centro de orientación a los parados ocupará algo menos de 700 metros cuadrados y estará atendido por diez personas. El espacio se distribuirá en cinco despachos, dos salas de reuniones, zona de trabajo, núcleos de aseos y vestíbulos.
«Será un espacio dinámico que se empleará atendiendo a las necesidades de la ciudadanía y de las actividades del propio centro. Así podrán realizarse allí talleres, eventos, desarrollo de programas o colaboraciones con instituciones público o privadas», amplía la Consejería de Empleo.
La dedicada al empleo será la segunda actividad que tenga el Hospital Provincial que, el pasado diciembre, reabrió su planta baja con una oferta que combina cultura, turismo y gastronomía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.