Los cinco clientes del restaurante de Badajoz que estaban ingresados por una presunta intoxicación alimentaria siguen en el hospital. Así lo confirma el Servicio Extremeño de Salud a HOY, que añade que se ha localizado a un afectado más, de forma que ya son 26 las personas afectadas supuestamente por salmonelosis.
Publicidad
Como ha informado este diario, el SES ha cerrado el Wok Buffet del Centro Comercial Conquistadores de Badajoz tras detectar un brote de salmonelosis Siete de las personas afectadas han necesitado hospitalización y cinco de ellas aún están ingresadas en el Hospital Universitario debido a la gravedad de sus síntomas.
El restaurante está siendo investigado como posible origen de la bacteria. Aún no está confirmado, pero el local permanecerá cerrado de forma preventiva. En la puerta de este establecimiento, en la primera planta del centro comercial, han colocado un cartel en el que indican que están cerrados por asuntos personales y piden disculpas a sus clientes.
Desde Sanidad confirmaron el lunes que se ha aislado «salmonella en muestras de pacientes». «Las manifestaciones clínicas comenzaron tras haber comido en un restaurante de la ciudad. Se pusieron en marcha los protocolos establecidos de vigilancia epidemiológica y seguridad alimentaria previstos para estos casos y se continúa con las actuaciones e investigaciones indicadas. Se procedió al cese temporal de actividad del establecimiento», detallan.
Noticias relacionadas
Según detallan algunos afectados, comieron en el restaurante el martes de la semana pasada y comenzaron a tener síntomas pocas horas después. Aún mantienen patologías estomacales debido a la bacteria.
Publicidad
La infección por salmonella, cuyos síntomas suelen presentarse entre las ocho horas y los tres días siguientes a la exposición, suele deberse a la ingesta de alimentos en mal estado, sobre todo huevos crudos o poco cocidos, carne (sobre todo aves), leche no pasteurizada o agua contaminada. De hecho, la bacteria que causa esta enfermedad vive en nuestro intestino y en el de los animales, muchas veces sin dar apenas síntomas, y se expulsa mediante las heces.
Los casos de esta enfermedad son más habituales en verano debido a las altas temperaturas que facilitan las colonias de bacterias.
Los síntomas de esta enfermedad gastrointestinal (diarrea, a veces con productos patológicos en heces como sangre o mocos, fiebre, náuseas, escalofríos, dolor de cabeza y abdominal...) suelen durar pocos días y la mayoría de los afectados se recuperan sin tener que recurrir a los antibióticos, que es el tratamiento habitual en este tipo de intoxicaciones.
Publicidad
El huevo es uno de los alimentos más susceptibles de ser contaminado por esta bacteria, aunque no el único. Se han dado casos en gran variedad de alimentos, incluso han descubierto brotes relacionados con el consumo de frutos secos.
En el verano de 2018, por ejemplo, nueve mujeres resultaron intoxicadas en Badajoz por salmonella. Tras una investigación de Sanidad se determinó que el origen era un bacalao dorado que habían consumido unos días antes en un bar de la localidad. Fue uno de los mayores brotes antes de este de los 25 casos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.