El lunes desvelará el nombre. Ocho meses después del cese de la anterior concejala de Hacienda, Maripaz Luján, el alcalde anunciará pasado mañana quién ocupará la vacante. Todas las quinielas apuntan a María José Solana, primera teniente de alcalde, para desempeñar este área, aunque el alcalde guarda silencio sobre su decisión hasta que comparezca ante los medios de comunicación.
Publicidad
Francisco Fragoso se ha hecho cargo del área económica directamente desde que Luján se marchara a finales de septiembre. Incluso antes, dado que la concejala se mantuvo varios meses alternando periodos de bajas con altas laborales. Sin embargo, las elecciones se acercan, el trabajo se intensifica y, sobre todo, el área de Intervención y Patrimonio requiere de un trabajo extraordinario desde marzo.
El motivo es la entrada en vigor de la nueva Ley de Contratos del Sector Público, cuya adaptación está costando a las administraciones públicas en general y también al Ayuntamiento de Badajoz. Este es el motivo de que las licitaciones estén tardando más en los últimos meses. El alcalde ha reforzado el área de Patrimonio, por donde pasan todos los contratos municipales, con ocho trabajadores procedentes de la Inmobiliaria Municipal, que ha reestructurado ante la crisis del sector.
De ahí que Fragoso necesite a alguien que pueda dedicar más tiempo a esta área y a tratar directamente con la Intervención. Ese es uno de los departamentos más delicados del Ayuntamiento, dado que avala o rechaza técnicamente cada licitación municipal y, en realidad, todo lo que tenga que ver con el uso del dinero público.
Por eso, apuntan varias fuentes, María José Solana es la mejor posicionada de todos sus concejales. En primer lugar porque el alcalde no es amigo de hacer grandes cambios, en segundo lugar porque ha depositado en ella la mayor de sus confianzas desde que ganó las elecciones y en tercer lugar porque Solana tiene autoridad entre sus compañeros y, también, entre los funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento.
Publicidad
El alcalde, además, tiene una intensa agenda de representación pública que le exige delegar las áreas más exigentes, como esta. De ahí que haya decidido nombrar a un concejal tras meses llevándola él directamente. Algo que, por otra parte, ya hizo antes de convertirse en alcalde.
De esta forma, Solana incorporaría Hacienda a las delegaciones que ya dirige y que no son pocas. Se trata de Policía Local, Tráfico, Transportes, Coordinación de delegaciones, Coordinación de proyectos estratégicos, Relaciones con Portugal, Coordinadora de subvenciones, Patrimonio Histórico y consorcio y Educación (incluye el mantenimiento de los colegios).
Publicidad
Como se ha indicado antes, el alcalde no suele hacer grandes cambios, aunque tampoco se puede descartar que retire alguna de estas competencias para que la desempeñe otro edil y descargar a Solana ante el trabajo que se le avecina con Hacienda.
Solana es licenciada en Derecho, ha sido senadora, diputada en el Congreso, diputada provincial esta legislatura y es concejala de Badajoz desde el año 2007.
Tras la baja de Maripaz Luján, el PP incorporó a Manuel Fuentes de Mendoza a sus filas. Desde otoño es delegado de Estadística.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.