Secciones
Servicios
Destacamos
A finales de año se debe abrir al tráfico la nueva rotonda que se está construyendo en la carretera de Campomayor. La nueva infraestructura nace sin embargo con una mala estampa al lado. Los solares delante de Los Colorines se han convertido en un vertedero ... ilegal.
Según detallan los vecinos, los problemas comenzaron este verano. Alguien abandonó dos colchones en la entrada de este barrio y la costumbre se contagió. Poco a poco se fueron acumulando bolsas de basura, un sofá, una mesa, y finalmente hace unas semanas alguien lanzó los restos de una obra, por lo que hay tuberías y ripios además de otros muebles.
No es la primera vez que surge un vertedero ilegal en Badajoz. Para ahorrarse el viaje al Punto Limpio, algunos vecinos optan por esta práctica ilegal. También hay responsables de obras que no quieren costear el reciclaje de ripios. De hecho, según lamenta Lorenzo Pinilla, vecino de la avenida Padre Tacoronte, tampoco es la primera vez que se acumulan basuras en la carretera de Campomayor. «Tuvimos otro solar más adelante que estuvo varios años hasta que se llevaron los ripios, y eso que se incendió varias veces», recuerda.
Este residente de la zona lamenta la mala imagen que da este nuevo vertedero «en uno de los accesos principales a Badajoz. Ahora la avenida (carretera de Campomayor) tiene menos tráfico por las obras, porque desvían a los coches por el polígono (El Nevero), pero normalmente pasa mucha gente. Es la entrada desde la Plataforma Logística y es una vergüenza verlo así».
Precisamente los vecinos creen que ha sido la obra de la rotonda que ha cortado la carretera unos meses la causa de que se acumulen los ripios en esta zona, ya que hay menos trasiego de coches. Paloma (nombre ficticio) vive en Los Colorines y explica que algunos de las basuras son de vecinos que las han llevado a pie, pero que también llegan coches «de otros sitios» a dejar sus ripios.
Esta pacense detalla que los vehículos se colocan en la primera calle de Los Colorines y descargan basuras aprovechando que el solar está en pendiente. «Les he visto meter una furgoneta marcha atrás y lanzar muebles del maletero por la cuesta abajo. Varios vecinos lo vieron, pero nadie les dijo nada para no meterse en líos. Si eso se incendia en verano, va a ser un peligro. Además, se está llenando de hierbas secas».
El problema de los vertederos ilegales no es nuevo en Badajoz, siempre han aparecido, especialmente en zonas apartadas con carreteras cercanas. Es el caso de la zona de Caya o más recientemente de los terrenos entre la Banasta y las Vaguadas.
La proliferación de estos vertederos, sin embargo, empeoró en 2012. Ese año se selló el vertedero de las cuestas de Orinaza. Desde entonces los usuarios pueden acudir al Punto Limpio, situado en El Nevero. Allí se puede llevar un colchón, un mueble u otro tipo de enseres, también hasta 40 kilos de ripios. Si es más, eso sí, los responsables están obligados a llevar los escombros a una empresa de reciclaje.
Este comportamiento puede salir caro. En 2014 el Ayuntamiento aprobó una ordenanza que prevé multas desde 751 hasta 120.000 euros por arrojar ripios. Además, hay un registro municipal de transportistas de este tipo de residuos para poder rastrearlos. Ya se han dado casos de infractores identificados o pillados 'in fraganti', por ejemplo, en los alrededores del Nuevo Vivero o en El Pico del Guadiana.
Los vecinos afectados en Los Colorines piden, ante todo, que se eliminen los vertidos que ya hay en la zona para que no atraigan a más infractores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.