Visita de la ministra de Defensa a la base de Bótoa. Casimiro Moreno

Los soldados extremeños de Bótoa serán desplegados en Líbano y Letonia

Viajarán a Asia en noviembre y al país báltico en junio de 2024

Miércoles, 10 de mayo 2023, 14:08

Los soldados de la Brigada Extremadura XI, acuartelados en la base General Menacho de Bótoa, serán desplegados durante los próximos meses en Líbano y Letonia. Así lo ha asegurado este miércoles en Bótoa la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Publicidad

La ministra aterrizó este mediodía en ... la base general Menacho. Ha visitado a soldados extremeños, y durante el 'briefing' que ha mantenido con el general jefe de la Brigada, Pablo Gómez Lera, ha informado que efectivos de la Extremadura XI viajarán a Líbano formando parte de la Operación 'Libre Hidalgo' de los cascos azules de Naciones Unidas. Los soldados extremeños partirán en noviembre de este año y estarán en la zona hasta mayo.

Asimismo, la Brigada participará en otra misión en Letonia a partir de junio de 2024. A diferencia de la anterior, esta está auspiciada por la OTAN, y tiene como objetivo servir de fuerza disuasoria ante una posible intervención de Rusia sobre la república báltica.

Durante su visita, la ministra se ha interesado por la opinión de los profesionales de Bótoa sobre diversos temas, como la marcha de la guerra en Ucrania.

Nuevo simulador

Junto a Robles y el general Gómez, también ha estado presente el teniente general de la Fuerza Terrestre Carlos Melero y Claudio. Durante la visita han mostrado a la ministra el nuevo simulador adquirido que permite el manejo de los carros de combate Pizarro.

Publicidad

Este llegó a la base general Menacho el 22 de junio de 2022, será complementado en los próximos meses y reubicado en un espacio más amplio.

No será la primera vez que las fuerzas de Bótoa salen al exterior. Desde 1994, ha servido como unidad base en operaciones exteriores en 19 ocasiones, en países como Bosnia, Irak, Líbano, Mali y Letonia. La Brigada está compuesta por unos 3.600 militares y se organiza en un cuartel general, tres regimientos, un grupo de artillería, otro logístico y un batallón de zapadores.

En territorio nacional, ha contribuido en numerosas ocasiones al apoyo de autoridades y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en catástrofes naturales (inundaciones en Badajoz en 1997, el chapapote del 'Prestige' en 2002 y más recientemente en el temporal 'Filomena'), así como en la operación 'Balmis' y 'Misión Baluarte' de la lucha contra el Covid.

Publicidad

Durante la pandemia, han realizado 125 desinfecciones, 188 acciones de presencia en diversas localidades de Extremadura, y 178 acciones de apoyo a las FCSE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad